Skip to content Skip to footer

Radicar en el espacio: ¿Son posibles las proyecciones de la NASA?

El objetivo de la NASA de instalar una almohadilla permanente en la Reflejo y otra en Marte se convierte en un horizonte con posibilidades cada vez mayores. Una investigación flamante publicada en la revista Nature invita a pensar una tecnología basada en utensilios foto-electroquímicos.  Según el artículo, avanzar en ese conocimiento es la única forma para comportarse en la Reflejo o en Marte durante largos períodos de tiempo. 

No es novedad que el espacio siempre fue un nuevo punto de tensión entre las potencias potencias, ya forma parte de los libros la carrera que EE.UU. y la URSS mantuvieron con los primeros viajes a la Reflejo, pero trasladada a la presente la pulseada de las potencias crece en torno a la astropolítica. 

Los países más poderosos ya no se conforman con las disputas culturales, territoriales o económicas de nuestro mundo. Ahorabuscan expandir sus áreas de dominio más allá de la Tierra. 

Aunque la inversión destinada a la exploración espacial aumenta, poblar la Reflejo y Marte todavía suena como una aspiración desmedida. Las condiciones ambientales y la distancias planetarias hacen necesario avances tecnológicos mucho mayores, que permitan sortear esas cuestiones para convertir las bases humanas en sustentables a generoso plazo.  

¿China quiere conquistar la Reflejo? La NASA teme que la ‘Exterminio Fría’ se traslade al espacio

Proyectan misión espacial China en la Luna

El software Artemis de la NASA o el esquema Chang´e de la Agencia Espacial China se enfrentan a la misma crisis de credibilidad científica: ¿Cómo se podrá abastecer la vida humana en un oportunidad donde nadie podría sobrevivir por sí solo?

Esta quid encuentra una posible resolución con la nueva investigación publicada en Nature. En ese estudio se explora un enfoque novedoso para el problema de los fortuna. 

La NASA encierra a cuatro astronautas para disimular la vida en Marte

En el artículo se plantea que la coetáneo tecnología utilizada para comportarse en la Periodo Espacial Internacional (ISS) no servirá para instalarse en otros planetas a generoso plazo. Se explica que estos instrumentos fueron diseñados para ser empleados sólo en el puesto de destacamento en campo.

Los astronautas necesitarán poco dispar si deben residir en la Reflejo o en Marte. La decisión que propone la investigación se cimiento en la penuria de continuar los desarrollos de dispositivos fotoelectroquímicos. 

La NASA halló moléculas orgánicas complejas en el interior de una galaxia antigua

Estación espacial internacional

Supervivencia en otro planeta: por qué es inútil la tecnología de la Periodo Espacial Internacional.  

Katharina Brinkert es profesora adjunta de la Universidad de Warwick. En el artículo que escribió para la revista Nature señala que el conjunto alternador de oxígeno (OGA) de la Periodo Espacial Internacional aplica corriente eléctrica directa para inducir una reacción química no espontánea. Esto separa las moléculas de oxígeno del hidrógeno para conseguir que los astronautas puedan respirar en el espacio.

La Periodo Espacial Internacional es el hotel orbital más antiguo del mundo

El proceso en dos etapas de este sistema, que convierte la luz solar en electricidad, y luego utiliza la electricidad para el proceso electrolítico, no es conveniente.  

Según la investigadora, esto es costoso y propenso a averías. Brinkert advierte que usar este sistema puede derivar en el fracaso de las misiones espaciales que se encuentren más alejadas de la Tierra. 

Estación espacial internacional

Sin incautación, sugiere que existe una alternativa que consiste en invertir dispositivos fotoelectroquímicos en oportunidad de electrolizadores fotovoltaicos.

La función de estos dispositivos fotoelectroquímicos es permitir la gestación de energía eléctrica y sustancia química de interés, mediante una reacción electroquímica inducida por el sorpresa fotoeléctrico.

Estos aparatos se basarán en un proceso de una sola etapa, diseñado para convertir la energía solar directamente en energía química. Los materiales semiconductores transformarían la radiación electromagnética en oxígeno e hidrógeno, sin penuria de realizar una producción intermedia de electricidad.  

Rusia causó «titulares engañosos» sobre la Periodo Espacial Internacional, dijo la NASA

Estación Espacial Internacional ISS Tracker

Un nota excéntrico es que esta tecnología no solo es necesaria para sobrevivir en la Reflejo o Marte, sino que asimismo, puede ser indispensable para apuntalar la continuidad de la misma Tierra. Esto es así porque los dispositivos fotoeléctricos están siendo investigados para ser usados en nuestro planeta como posible decisión al calentamiento completo. 



Creditos a Sofía Villagra

Fuente

Leave a comment

0.0/5