Un enorme e inusual cometa que los científicos estiman que pudo deber llegado desde otro sistema solar se dirige actualmente cerca de nuestro Sol. Se prostitución del 96P/Machholz 1, conocido como el 96P, que mide 3,7 millas de orondo (seis kilómetros) y es del tamaño del monte Kilimanjaro, el cuarto pico ultraprominente de la Tierra, detrás del Everest, el Aconcagua y el Denali.
La roca «forastero» fue sagacidad por primera vez el 12 de mayo de 1986 por el astrónomo admirador Donald Machholz desde el pico Altozano Prieta, en California, con ayuda de un telescopio de fabricación casera. Desde ese momento ha tenido cinco acercamientos al Sol pero este martes hará el más próximo hasta la plazo, posteriormente de deber entrado en la recorrido de Mercurio.
‘El 96P es un cometa muy atípico, tanto en composición como en comportamiento, por lo que nunca sabemos exactamente lo que podríamos ver’, aseguró Karl Battams, astrofísico del Laboratorio de Investigación Naval en Washington DC, al sitio especializado Spaceweather.com.
Así es C/2022 E3: la primera foto del extraño cometa verde que pasará «cerca» de la Tierra
«Ojalá podamos sacar poco de ciencia hermosa de esto y compartirlo con todos tan pronto como podamos», agregó al referirse sobre la posibilidad de descubrir más secretos acerca del cometa a medida que avanza aún más cerca de la suerte que sostiene la vida en la Tierra. Actualmente, el cuerpo celeste es monitoreado por la nave espacial del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la Agencia Espacial Europea.
Según precisaron desde la estructura internacional aeroespacial, el 96P hará su acercamiento más próximo al sol en cinco primaveras hoy, cuando esté tres veces más cerca que Mercurio, dejando una huella helada a su paso.
Entre las teorías sobre su origen, se estima que la roca podría deber sido empujada fuera de su sistema diferente por la reserva de un exoplaneta titán y luego, tras vagar por el universo, fuera capturada por Júpiter y comenzara a orbitar rodeando del Sol. Incluso junto a la posibilidad de que efectivamente no sea un hábitat «forastero» y provenga de una zona menos conocida de nuestro sistema.
Un cometa poco popular
El 96P/Machholz 1 es inusual en varios aspectos. Su recorrido enormemente excéntrica de 5,29 primaveras tiene la distancia de perihelio (punto más cercano al Sol) más pequeña conocida entre los cometas numerados de período corto. Incluso es el único de período corto conocido con una entrada inclinación orbital y una entrada excentricidad.
Otra de las muchas fascinantes características del Machholz 1 es cómo su tamaño le permite sobrevivir. La mayoría de los cometas que se dirigen en la dirección del sol tienden a tener menos de 32 pies (10 metros) de orondo, lo que significa que se queman a medida que se acercan.
Descubrieron el cometa más ilustre quia pasado: estará cerca del Sol en 2031
En 2007, se descubrió que el cuerpo celeste estaba empobrecido tanto en carbono como en cianógeno, una composición química casi única entre los cometas. Este aspecto podría implicar un diferente y posible origen extrasolar. Ahora, permanecerá en el campo de visión de SOHO hasta el 2 de febrero y se iluminará cuando se aproxime al Sol para un diálogo inmediato el próximo 7 de febrero.
Según la NASA, el 96P es el «visitante cometario más frecuente» de la mencionada nave espacial, teniendo en cuenta que la sonda ha detectado más de 3.000 cometas desde su divulgación en 1995.
fp / ds
Incluso te puede interesar
Creditos a Federico Perez
Fuente