Tecnología

Titulaciones STEM para dar respuesta a los retos del mercado completo | Branded Content


En las disciplinas STEM se conforman hoy las profesiones del futuro y se forman a los profesionales que necesitan las empresas. Su siglas hace relato a Science, Technology, Engineering y Mathematics, es opinar, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, titulaciones con una elevada empleabilidad y las áreas que CUNEF Universidad está reforzando internamente de su propuesta educativa. Reconocida como universidad privada en 2019, la actividad académica de CUNEF Universidad se remonta a 1973. Desde entonces, más de diez mil profesionales se han formado en sus aulas, alcanzando una empleabilidad del 97%. En este momento, ofrece a los estudiantes una propuesta académica más amplia, ya que a partir de las titulaciones que han definido su trayectoria educativa, sobre todo Suministro y Dirección de Empresas (ADE), Finanzas y Derecho, la institución está integrando conocimientos que provienen de las disciplinas STEM en sus titulaciones de cargo y de postgrado.

CUNEF Universidad incorporará el próximo curso nuevas titulaciones de Valor en las que la tecnología se integra y se complementa con sus áreas de especialización: Valor en Ciencia de Datos, Valor en Inteligencia Industrial y Valor en Empresa y Tecnología. Estas nuevas titulaciones se sumarán a las que ya ofrece la Escuela Politécnica Superior, como el Valor en Ingeniería Informática, el Valor en Ingeniería Matemática, el Doble Valor en ADE e Ingeniería Informática y el Doble Valor en Heredad e Ingeniería Matemática. Encima, los estudiantes de CUNEF pueden completar su formación con algunas de las especializaciones previstas en los minor que acompañan a las titulaciones oficiales: Data Science, International Finance and Banking o Digital Law & Industrial Intelligence Law. La propuesta de postgrado de CUNEF Universidad incluye un Máster en Ciencia de Datos. Encima, ha introducido en su Máster en Finanzas la distintivo de Ciencia de Datos y Digitalización Financiera, que se suma a las ya existentes: Corporate Finance, Banca y Mandato de inversiones. Asimismo, hay que añadir un software de especialización en Business Analytics, que CUNEF ofrece en colaboración con NTT Data, y otro en Digital Law & Admitido Tech.

Rediseño de planes

Los planes de estudios de titulaciones como ADE o Heredad se han reformulado en CUNEF Universidad, aumentando el peso de la formación cuantitativa y tecnológica e incluyendo fundamentos de programación, como saco a los 30 créditos en Ciencia de Datos que se pueden encontrar en uno y otro grados. Los estudiantes pueden comprar conocimientos relacionados con el Investigación y Explotación de la Información, Educación Forzoso, Redes Neuronales y Educación Profundo, Minería de Textos y Técnicas de Visualización. Asimismo, todos los grados incluyen otras materias relacionadas con capacidades profesionales, soft-skills, como Pensamiento Crítico y Argumentación, Técnicas de Comunicación y Liderazgo y Resolución de Conflictos, entre otras.

En el estado coetáneo de la digitalización es necesario que los profesionales analicen con criterio los datos para fundamentar la toma de decisiones. “Esa sagacidad no se puede alcanzar sin unos sólidos conocimientos matemáticos y estadísticos y sin disponer de una caja de herramientas. En ella nos encontramos la programación, los algoritmos, el enseñanza mecánico o machine learning y el procesamiento del verbo natural”, afirma Laureano González Vega, vicerrector de Orden Académica y Calidad de CUNEF Universidad.

Analizar datos con criterio implica disponer de sólidos conocimientos matemáticos y estadísticos y de herramientas como la programación, los algoritmos o el enseñanza mecánico

Laureano González Vega, vicerrector de Orden Académica y Calidad de CUNEF Universidad

El vicerrector subraya que todas las titulaciones en CUNEF Universidad incluyen, sobre la saco de unos conocimientos técnicos, todo tipo de habilidades que se catalogan en la hogaño como soft-skills (meditación, comunicación, pensamiento crítico, trabajo en equipo, entre otros) y que deben permitir a los estudiantes trabajar en su futuro profesional en entornos denominados VUCA, caracterizados por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la imprecisión. Así, por ejemplo, los estudiantes del Valor en Empresa y Tecnología tendrán que demostrar, ayer de finalizar sus estudios, que son capaces de planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas ligados a la transformación digital de una empresa, liderando su puesta en marcha y su restablecimiento continua y valorando su impacto financiero, social y en términos de sostenibilidad. Asimismo, los estudiantes del Doble Valor en ADE y Ciencia de Datos tendrán que demostrar que son capaces de analizar, interpretar y transmitir conocimientos científicos y tecnológicos en un contexto multidisciplinar, evaluando su transferencia a la sociedad y reflexionando sobre las responsabilidades sociales y éticas.

“Estos dos ejemplos ponen de manifiesto la voluntad de CUNEF Universidad de proporcionar a sus estudiantes formación donde las disciplinas STEM y las soft-skills están perfectamente integradas y donde las primeras no se entienden sin las segundas”, resume González Vega.

Campus nuevo, sostenible y tecnológico

El pasado mes de marzo, CUNEF Universidad inició su actividad docente en su nuevo campus, situado en el corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid. 
Se alcahuetería de un espacio que contará con 4 edificios y más de 18.000 metros cuadrados y que ha sido diseñado para certificar la excelencia académica e investigadora. Los aularios disponen de los últimos avances en tecnología digital y acústica, que mejoran notablemente la docencia en formato presencial e híbrido. Este nuevo espacio universitario asegura el mayor respeto al medio hábitat gracias a un suministro eléctrico procedente de energías renovables, a la utilización de paneles fotovoltaicos en las instalaciones y a un sistema inteligente de alumbrado y climatización, entre otros. 

Creditos a Margen Castelló

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button