Skip to content Skip to footer

Slack recibirá nuevas funciones de inteligencia fabricado


Slack tendrá nuevas funciones basadas en IA

Entre las capacidades que tendrá esta aparejo se encuentran la posibilidad de crear resúmenes de videollamadas entre los usuarios, por otra parte de ofrecer respuestas personalizadas a preguntas o incluso crear correos automáticos para campañas de marketing.

La búsqueda será otro tipo con cambios, pues la plataforma tendrá una nueva función con la que los usuarios podrán hacer preguntas a temas específicos en una conversación y el sistema entregará mensajes y archivos compatibles, por otra parte de un recopilación generado por IA.

La empresa señaló que con Einstein Copilot se podrán utilizar los datos de las empresas para crear respuestas más adecuadas para los intereses de los clientes, lo cual agrega valencia a los procesos de trabajo.

Asimismo, la compañía detalló que tendrá una integración entre todas las aplicaciones de Salesforce, por lo que podrá crear contenido para otras áreas de una empresa a partir de los mismos datos que toda la estructura comparto, lo cual haría la comunicación y colaboración más sencilla.

“Se comercio de cambiar la productividad para que el trabajo sea colaborativo y efectivo con toda la información que una empresa puede producir. Buscamos cambiar la productividad a través de una plataforma”, comentó Jones.

Por otra parte, Noah Weiss, director de producto de Slack, anunció la implementación de otro producto en el interior de la plataforma llamado Listas, con el cual los usuarios podrán rastrear el flujo de trabajo para contar con procesos de colaboración más rápidos.

Datos, una preocupación de la IA que estará protegida

Si proporcionadamente existen preocupaciones respecto a la privacidad de los datos que se utilizan para hacer funcionar estos sistemas, Rob Garf, responsable de la división de retail en Salesforce, explica que todas las soluciones funcionan con colchoneta en un sistema de filtración de información para evitar que otras empresas, incluso la propia Salesforce, tengan acercamiento a los datos de un cliente.

Este protocolo se fuego Trust Layer y tiene la intención de que el maniquí Einstein sea confiable para los usuarios, a partir de una serie de medidas que identifican y eliminan los contenidos que pueden ser considerados tóxicos o inexactos, lo cual podría derivar en un producto nocivo.

Weiss señaló que las funciones de la plataforma se basan en un enfoque de confianza y ética, por otra parte de mencionar que la información pertenece a los usuarios y ellos la controlan sin intervención de terceros.

Asimismo, Lidiane resaltó que los miedos en torno a la IA en el interior de las empresas se deben a la ignorancia, por lo que es necesario suceder por procesos de reentrenamiento para que los empleados no sientan temor por la tecnología y, en su ocupación, aprendan a desarrollar habilidades blandas para aprovecharlas.



Creditos a Fernando Guarneros Olmos

Fuente

Leave a comment

0.0/5