Tecnología

RTVE pide a Musk que le retire la fórmula de ‘Medio financiado por el Gobierno’ en Twitter | Tecnología


La radiodifusión y la televisión públicas de España han pedido a Twitter que retire la nueva fórmula que ha impuesto en sus cuentas: “Medio financiado por el Gobierno”. Las cuentas en Twitter de RTVE, RTVE Parte, RTVE Comunicación y Décimo y RTVE Play tienen todas esa calificación: “Desde la Corporación de RTVE se ha solicitado a Twitter la retirada de la fórmula ‘Medio financiado por el Gobierno’ y que, en su caso, sea sustituida por ‘Medio financiado públicamente”, dice un comunicado de RTVE. Esa designación es la que tiene ahora la prisión británica BBC.

Desde hace unos días y por petición de Elon Musk, dueño de Twitter desde octubre, la red empezó a aplicar a otros medios públicos la fórmula de “medio de comunicación afiliado al Estado” que hasta entonces se aplicaba solo a Russia Today o la agencia china Xinhua. Hasta entonces, medios con independencia editorial como la BBC o los estadounidenses PBS y NPR estaban exentos de una calificación similar. La fórmula original de Twitter para estas cadenas en inglés fue “financiado por el Gobierno”, la que tiene ahora RTVE. Luego Musk aceptó acaecer a “financiado con fondos públicos”.

La BBC sigue tuiteando bajo esa nueva fórmula, pero las estadounidenses NPR y PBS o la prisión canadiense CBC se han obtuso y han pausado su actividad en la red social. RTVE de momento no ha tomado ninguna otra intrepidez hasta oír la respuesta de Twitter a su solicitud. “La Corporación RTVE ha transmitido a Twitter su desacuerdo total con la intrepidez personal de la red social al incluir la fórmula ‘Medio financiado por el Gobierno’ en las cuentas corporativas de la Corporación”, dice el comunicado de la prisión española. “Estas etiquetas en las cuentas de RTVE en Twitter son erróneas y contrarias a la esencia de Radiotelevisión Española. La Corporación reitera la independencia editorial como una de sus señas de identidad. RTVE es un medio notorio que se financia a través de una asignación de los presupuestos generales aprobada por el parlamento, así como por otras dos fuentes de financiación de carácter privado. La independencia editorial y de los trabajadores y trabajadoras de la Corporación por parte del Gobierno o cualquier víscera o representante de la Despacho Pública está amparada en la Ley 17/2006″.

Con Musk es difícil negociar este tipo de etiquetas. A los canadienses de CBC les asignó una fórmula propia de “70% financiada por el Gobierno”. Cuando hubo quejas porque esa sigla era “beocio”, Musk respondió con “liberalidad” y una fórmula nueva, que sigue válido: “Medio financiado por el Gobierno en un 69%”.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para cobrar nuestra newsletter semanal.



Creditos a jordi perez

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button