Skip to content Skip to footer

¿Qué iPhone comprar en 2023? Depende para qué lo necesitas


El iPhone para el agraciado “promedio”

Para aquellos usuarios que solo buscan un teléfono para realizar llamadas y utilizar aplicaciones básicas como WhatsApp, redes sociales y tomar fotografías ocasionales, un iPhone 13, 14 o 15 puede ser una excelente opción y a un precio mucho más asequible.

Por ejemplo, actualmente el iPhone 13 de 128GB tiene un costo de 14,499 pesos; el iPhone 14 con la misma capacidad tiene un costo de 16,999 pesos, y el iPhone 15 cuesta 19,499 pesos.

En caso de que seas un agraciado que recibe muchas fotografías, videos y archivos y suele almacenarlos en su dispositivo, te recomiendo que adquieras más Gigabytes por un costo adicional. Pero si sueles imprimir tus fotografías o borrar contenido con frecuencia, con la lectura de 128 GB es más que suficiente.

Por otro flanco, todavía existe una lectura muy económica del iPhone que es el maniquí SE. Este es un teléfono que cuesta 10,499 pesos en su lectura más económica y es ideal para aquellos usuarios que buscan un buen equipo para tareas básicas sin la carestia de tener cámaras muy profesionales.

A su vez, la superioridad de estos equipos es su durabilidad. Por ejemplo, tengo un iPhone 11 que he usado diariamente durante más de seis horas por más de cinco abriles. Lo utilizo para obtener a redes sociales, modificar documentos de Google, WhatsApp, Slack y transferencias bancarias, y a pesar de que la cazos solamente dura medio día, lo cargo con un cargador rápido y sigue funcionando perfectamente acertadamente el teléfono. A pesar de las actualizaciones, no es un teléfono obsoleto y esa es una superioridad de este tipo de dispositivos, pues aunque su costo es elevado pueden durar muchos abriles si tienen un buen cuidado.

Por su parte, las versiones “Max” y “Plus” suelen ser exactamente las mismas, solo que de tamaño más ancho. Esta es una buena opción para aquellos usuarios que quieren una pantalla más ancho para disfrutar más contenidos audiovisuales, para personas con las manos grandes o aquellos usuarios con problemas de la aspecto.

El iPhone para los creadores de contenido y gamers

Para los creadores de contenido de redes sociales, fotógrafos, cineastas, arquitectos u otro tipo de usuarios que necesiten tomar muchas fotografías y videos, así como un potente procesador para editar los videos en el mismo teléfono, las versiones Pro son una mejor opción.

Por ejemplo, el iPhone 14 Pro cuenta con un gran angular de 48 MP y un intolerante gran angular teleobjetivo. Solamente una cámara profesional con estos anteojos tendría un costo similar o superior al teléfono. Encima, todavía cuenta con el chip A16 Bionic con un CPU de 6 núcleos y un GPU de 5 núcleos, lo que lo convierte en una potente aparejo para procesar y editar videos.

Aunque este maniquí ya no está habitable en la tienda oficial de Apple, puedes encontrarlo en distribuidores autorizados por un costo contiguo de 21,499 pesos; que es casi el costo de un iPhone 15 Plus, pero con una cámara adicional.

A su vez, si eres una persona que disfruta mucho apostar videojuegos o en las aplicaciones de la App Store, una lectura Pro puede ofrecer una experiencia mucho más fluida y agradable.

¿Vale la pena comprar el iPhone 15?

La respuesta depende del tipo de agraciado que seas y el maniquí de iPhone con el que cuentes actualmente.

Yo hice el cambio de un iPhone 11 al iPhone 15 Plus y estoy disfrutando mucho de la experiencia, pues detalles como el brillo de la pantalla, las cámaras, la durabilidad de la cazos y herramientas adicionales como la Dynamic Island o el chip dual funcionan muy acertadamente, pues aunque en el iPhone 11 ya existía esta posibilidad, siempre tuve problemas para que funcionara correctamente y en muchas ocasiones no detectaba la red 5G.

Aunque es un teléfono más ancho, no considero que me estorbe y, de lo contrario, considero que para mí fue un cambio positivo, pues paso mucho tiempo viendo el teléfono y la experiencia de la pantalla es proporcionado agradable.

Si tienes una lectura de iPhone inferior al 11, te recomiendo el cambio al 15. Pero si tienes un iPhone 12, 13 o 14, todavía tienen mucha vida útil y los cambios no serán tan notorios más que en la cámara y te recomendaría esperar a versiones siguientes.

En cuanto a las versiones 15 Pro y Pro Max, todavía las recomiendo solamente si eres un agraciado muy riguroso que necesita crear mucho contenido y que tiene que estar a la última vanguardia de la creación de fotografías y videos. Por ejemplo, podrías imprimir una película de calidad cinematográfica que contenga las características necesarias para competir en festivales de cine.

Pero, si tienes una lectura Pro del maniquí 13 o 14, esperaría para renovar mi equipo el próximo año.

Por otro flanco, si nunca has utilizado un iPhone y quieres hacer el cambio, sí recomiendo las versiones 15 que más se adecuen a tus deyección.

A su vez, en su página oficial Apple ofrece la posibilidad de comparar los modelos de los dispositivos con una gráfica muy sencilla. Si necesitas ver las características de cada maniquí, puedes hacerlo aquí.



Creditos a Ginger Jabbour

Fuente

Leave a comment

0.0/5