Los terremotos o sismos son sacudidas pasajeras y bruscas. Sus causas pueden ser múltiples, como por ejemplo el choque de placas tectónicas, procesos volcánicos, libramiento de energía acumulada, que es liberada en forma sísmica, choque de cuerpos celestes, entre otros.
Los daños de los terremotos pueden ser devastadores, produciendo la perdida de vidas humanas, infraestructura, daños en los bienes y colapsos. Todo esto sucedió en el postrer hecatombe registrado en Turquía y Siria que ya se cobró más de 12 mil muertes.
Para determinar la magnitud del hecatombe se utiliza la escalera de Richter. El sistema de medición usa un sismógrafo, que determina la amplitud de oscilaciones del dominio.
¿Cuáles fueron los terremotos más fuertes de la historia nuevo?
1960 en Pimiento
La magnitud del hecatombe fue de 9,5. El terremoto ocurrió en el sur de Pimiento el 22 de mayo de 1960. La causa fue adecuado a que dos placas se empujaron más de 30 metros entre sí, lo que produjo la libramiento de energía sísmica. Ciudades enteras fueron colapsadas y derrumbadas en tan solo diez minutos. El saldo de muertos fue en torno a de 6.000 personas.
1964 en Estados Unidos
Durante un Viernes Santo, el estado de Alaska sufrió un terremoto con una magnitud de 9,2. Es conocido como el segundo terremoto más cachas de la humanidad. El hecatombe destruyó gran parte de las construcciones e infraestructura de la ciudad. Calles enteras se hundieron en la ciudad de Anchorage. Las ciudades costeras fueron arrasadas por un tsunami, en donde hubo 139 ahogados.
1976 en China
Ocurrió el 28 de julio de 1976 y produjo la asesinato 242 mil de personas. Se estima que su magnitud fue de 7,1 en la ciudad de Tangshan, que está ubicada a 140 kilómetros de Pekín. Más o menos de cinco millones de viviendas quedaron inhabitables para la población.
Pasillo: 100 fotos que muestran la destrucción y el horror que dejó el terremoto de Turquía y Siria
2003 en Irán
El hecatombe tuvo motivo en la ciudad de Bam, dejando un saldo de 31.000 muertos. La magnitud del terremoto fue de 6,6 y tuvo motivo el 26 de diciembre de 2003. La ciudad de Bam estaba construida en su mayoría de adobe y en voz baja totalmente destruida. Más de un 80% de la población en voz baja sin hogar.
2004 en el Océano Índico
El terremoto que sacudió el sudeste oriental dejó un saldo de 230.000 fallecidos. La magnitud fue de 9,1 y provocó un tsunami con olas de 30 metros de categoría. Es conocido como la catástrofe con un saldo de víctimas más stop de la historia nuevo. Más de 14 países del Pacífico fueron afectados por el desastre natural.
2005 en Cachemir
El 8 de octubre de 2005 en la región de Cachemir controlada por Pakistán padeció un terremoto de 6,6 magnitud. Más de 73.000 personas murieron y unas 3,5 millones perdieron sus hogares. La mayoría de las infraestructuras médicas quedaron devastadas. Aldeas enteras y caminos fueron derrumbados.
2008 en Sichuan
Un terremoto de magnitud 7,9 tuvo motivo en el suroeste de China el 12 de mayo de 2008. Más de 4,45 millones de personas resultaron heridas y 87.000 fallecieron. Muchas zonas de la provincia de Sichuan quedaron derruidas, incluso miles de jóvenes estudiantiles fallecieron tras el derrumbe de escuelas construidas con materiales precarios.
2010 en Haití
A las 4:53 de la tarde del 12 de enero de 2010, la tierra en Haití tembló, llegando a una magnitud de 7,0. El país que es una de los más pobres de Latinoamérica no estaba en condiciones de porfiar con el hecatombe. El desastre natural produjo el derrumbe del 90% de las casas de la región. Se estima que entre 200.000 a 500.000 fallecieron. Pese al apoyo de la comunidad internacional, Haití nunca logró recuperarse.
La dramática situación en Haití
2011 en Japón
El 11 de marzo de 2011, se produjo un hecatombe de 9,1 de magnitud. Las olas del tsunami inundaron gran parte de la costa japonesa. El número de fallecidos por ahogamiento fue de 22.000 personas. Más de 400.000 edificios quedaron destruidos. Las olas arrasaron con la planta nuclear de Fukushima, lo que provocó la libramiento de radioactividad. Fue uno de los mayores desastre nucleares de los últimos 25 abriles.
2015: en Nepal
El terremoto dejó un saldo de 9.000 muertos y tuvo una magnitud de 7,8. Ocurrió el 25 de abril de 2015. El hecatombe sacudió casi todo el centro de Nepal y provocó que en regiones cercanas a la hacienda Katmandú quedaran completamente destruidas.
SE / ED
Incluso te puede interesar
Creditos a Sofía Eggers
Fuente