La NASA abrió este martes la sonda de la cometido Osiris-Rex que recolectó fragmentos de un asteroide y anunció que halló «polvo cabreado y restos» en su interior, aunque aún no ha examinado el craso de la muestra.
Siete primaveras posteriormente de su despegue, la sonda aterrizó el domingo en el desierto estadounidense en Utah, tras una maniobra de stop aventura, consignó la agencia AFP.

La muestra, tomada en 2020 del asteroide Bennu, contiene rodeando de 250 gramos de material, según estimaciones de la agencia espacial estadounidense.
Durante aquella operación, la NASA se percató de que la tapa del recipiente colector no podía cerrarse. Pero finalmente se logró sostener la muestra y transferir a la sonda de acuerdo con lo previsto.
La NASA estrelló con éxito una nave espacial contra un asteroide para defender al planeta
Sin requisa, oportuno a este decreto, los científicos esperaban encontrar restos de la muestra fuera del compartimento de monasterio, en la caja donde estaba colocado.
El martes se abrió una primera tapa en una cámara hermética del Centro Espacial Johnson en Houston, Texas.
La NASA encontró «polvo cabreado y restos» en la sonda
Los equipos de la NASA inmediatamente «encontraron polvo cabreado y restos«, anunció la agencia espacial, sin precisar si se trataba de fragmentos de asteroide.
Este material será analizado y se llevará a límite un «cuidadoso proceso de desmontaje» del compartimento de recogida, «para poder ingresar a la muestra principal que se encuentra en su interior», escribió la agencia espacial.
Está prevista una conferencia de prensa para el 11 de octubre para «dar a conocer la muestra».
El asteroide Bennu y los misterios que podría develar
El observación de la composición del asteroide Bennu permitirá a los científicos comprender mejor cómo se formó el Sistema Solar y cómo se volvió habitable la Tierra.

Los científicos creen que ese cuerpo espacial (de 500 metros de diámetro) es rico en carbono y contiene moléculas de agua encerradas en minerales.
Existe un pequeño aventura (una probabilidad en 2.700) de que Bennu golpee la Tierra en 2182, lo cual sería catastrófico. En 2022, la NASA logró desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo.
ED
Creditos a Eugenio Druetta
Fuente