Skip to content Skip to footer

La muestra más excelso que se haya manido del asteroide Bennu aterrizó en el desierto de Utah

La decano muestra de asteroide en la vida recogida, y la primera por la NASA, aterrizó este domingo en el desierto estadounidense de Utah al lado de un vertiginoso descenso a través de la medio terreno, siete abriles posteriormente del despegue de la sonda Osiris-Rex.

La caída, observada por sensores militares, fue frenada por dos paracaídas.

La muestra, tomada en 2020 del asteroide Bennu, contiene rodeando de 250 gramos de material, según estimaciones de la agencia espacial estadounidense, mucho más que las dos muestras de asteroides anteriores recogidas por misiones japonesas.

Asteroide Bennu 20230924
La cápsula con muestras del asteroide Bennu ha llegado a la Tierra. Fotos: Europa Press

El patrón de la agencia espacial, Bill Nelson. anunció que este material va a «ayudar a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían amenazar la Tierra» y arrojar luz sobre «el aparición mismo de la historia del sistema solar».

Se prostitución de la «muestra más excelso que hemos recuperado desde las rocas lunares» del software Apolo, finalizado en 1972, comunicó a la agencia AFP la científica de la NASA Amy Simon antiguamente del aterrizaje.

Aproximadamente cuatro horas antiguamente de la hora prevista de aterrizaje, la sonda Osiris-Rex liberó la cápsula que contenía la muestra, a más de 100.000 kilómetros de la Tierra.

Durante los últimos 13 minutos, esta cápsula atravesó la medio: entró a más de 44.000 km/h y alcanzó una temperatura de 2.700°C. La sonda siguió su delegación alrededor de otro asteroide.

La NASA alertó de un asteroide del tamaño de quince colectivos que se aproxima alrededor de la Tierra

Dos muestras japonesas

Una vez que la cápsula llegó a tierra, un equipo equipado con guantes y máscaras comprobó su estado, antiguamente de colocarla en una red, elevarla alrededor de un helicóptero.

La cápsula debe exponerse a la arena del desierto el pequeño tiempo posible para evitar cualquier contaminación de la muestra que pueda distorsionar los exploración posteriores.

El lunes la muestra será trasladada en avión al Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Allí se abrirá la caja, en otra habitación hermética. El proceso demoraría días.

OSIRIS-REX 20230924
Nave espacial OSIRIS-REx desde 4,66 millones de kilómetros. Foto: Europa Press

 

La NASA prevé una conferencia de prensa el 11 de octubre para revelar los resultados iniciales.

La decano parte de la muestra se conservará para el estudio de las generaciones futuras. Aproximadamente del 25% se utilizará inmediatamente para experimentos y una pequeña parte se compartirá con los socios, Japón y Canadá.
Japón regaló a la NASA fragmentos del asteroide Ryugu, del que recuperó 5,4 gramos en 2020, durante la delegación Hayabusa-2. En 2010, informó sobre una cantidad microscópica de otro asteroide.

La muestra de Bennu es “mucho más excelso, por lo que podremos hacer muchos más exploración”, detalló Simon.

Aseguran que la NASA encontró vida en Marte durante la división del 70, pero la desintegró por azar

El origen misterioso del sistema solar

Los asteroides están compuestos por los materiales originales del sistema solar, que, a diferencia de la Tierra, permanecieron intactos. Contienen “pistas sobre cómo se formó y evolucionó el sistema solar”, explicó Melissa Morris, directora del software Osiris-Rex de la NASA. “Es la historia de nuestro propio origen”.

Al chocar contra nuestro planeta, «pensamos que los asteroides y los cometas trajeron materia orgánica, potencialmente agua, que ayudó a desarrollar la vida en la Tierra», dijo Simon.

Los científicos creen que Bennu (de 500 metros de diámetro) es rico en carbono y contiene moléculas de agua encerradas en minerales.

La superficie del asteroide resultó ser menos densa de lo esperado. Comprender mejor su composición podría resultar útil en el futuro.

Existe un pequeño peligro (una probabilidad en 2.700) de que Bennu golpee la Tierra en 2182, lo cual sería catastrófico. En 2022 la NASA logró desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo.

CA / ds



Creditos a César Honorable

Fuente

Leave a comment

0.0/5