Skip to content Skip to footer

La empresa que ofrece «borrar el pasado» en internet


La filtración de 50 mil documentos de una empresa española dedicada a “borrar el pasado” de sus clientes en internet revela una trama de maniobras oscuras que alcanza a acusados de narcotráfico, espionaje, corrupción o estafa, entre ellos 400 ciudadanos y empresas latinoamericanos.

De acuerdo a la descripción que hace de sus actividades, Eliminalia exploración información negativa en artículos, blogs o redes sociales para a posteriori diligenciar su remoción. La empresa se escuda en conceptos como el derecho al olvido (usado por personas que piden eliminar referencias a sus crímenes cuando ya pagaron por ellos) para desplegar un modus operandi que se repite.

TikTok crece entre las redes preferidas por las marcas y emprendedores

Primero envía las solicitudes a los autores de los artículos, a veces desde cuentas con nombres falsos o que simulan ser de instituciones prestigiosas. Si ellos las rechazan, van por los servidores. Cuando eso siquiera funciona, gestionan la “desindexación” -una logística que implica engañar a Google para que oculte los términos de búsqueda de los resultados finales- o avanzan en demandas por supuestas violaciones de copyright. De esta forma, cientos de periodistas y blogueros de todo el mundo vieron su trabajo borrado, modificado u ocultado.

Entre 2015 y 2021 Eliminalia trabajó para más de 1.500 clientes en 50 países, incluyendo a Hernán Taricco Lavin, un médico que pagó 5.900 dólares para evitar las referencias a su gobierno de un centro de tortura durante la dictadura chilena, y al sindicalista mexicano Pedro Haces Barba, que desembolsó 110 mil euros tras hallarse expuesto en 300 artículos por poseer firmado contratos con gobernadores arrestados por corrupción.

Estuvo 30 días sin redes sociales ni WhatsApp: el indagación de una psicóloga y sus resultados

En Argentina, el caso más saliente es el de Hernán Gabriel Westmann, un patrón informático dibujado durante la gobierno macrista de poseer lavado plata para el Cartel de Sinaloa, cargos que se desestimaron dos abriles a posteriori al no encontrarse evidencia. Westmann le dijo a The Washington Post, uno de los diarios involucrados en la filtración, que la reproche había sido una venganza de aquel gobierno por poseer hecho negocios con el de su predecesora, Cristina Fernández.

El patrón aseguró que logró persuadir a los medios argentinos de quitar algunos de los artículos que recogían las acusaciones, pero que recurrió a Eliminalia -que le habría cobrado 15 mil euros- para que lo ayudara a borrar reportes de la prensa extranjera. Desde entonces, apareció en notas de medios desconocidos donde figuraba como una autoridad en asuntos como la aplicación de la filosofía en la vida cotidiana, el reglamento del fútbol sudaca y hasta el temperamento de los chihuahuas. El éxito fue parcial. Al tipear su nombre en Google, los resultados arrojan una mezcla de las viejas acusaciones con las nuevas referencias… pero además se recuerda que es uno de los poderosos del mundo decididos a reescribir el pasado.

JL

Igualmente te puede interesar



Creditos a Pablo Corso

Fuente

Leave a comment

0.0/5