Skip to content Skip to footer

Elon Musk cambia el operación de Twitter para que sus tuits se vean más | Tecnología


Elon Musk acudió este domingo a la Super Bowl en Glendale, a las extrarradio de Phoenix (Arizona). Estuvo tuiteando durante el partido, pero vio que sus tuits no tenían el eco que esperaba. Según ha revelado el medio especializado Platformer, su enfado fue monumental al ver que sus tuits generaban menos reacciones que los del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Entró en cólera y decidió demostrar quién manda aquí. Dio un ultimátum a los programadores de Twitter: o cambiaban el operación a toda prisa o serían despedidos. Los ingenieros se pusieron manos a la obra y Musk se ha vuelto omnipresente en la red.

Elon Musk y el logo de Twitter.Foto: Reuters | Vídeo: EPV

Biden tuiteó un mensaje con su mujer, Jill Biden, vistiendo una camiseta de los Eagles de Filadelfia que alcanzó cerca de 30 millones de visualizaciones. El suyo, asimismo en crédito de los Eagles, llevaba solo 9,1 millones antiguamente de que decidiese borrarlo. Adicionalmente, la Super Bowl la ganaron con una remontada los Kansas City Chiefs. Drama.

Al apurar el partido, Musk tomó su avión privado de envés a San Francisco. Según cuenta Platformer, puso a trabajar a decenas de ingenieros para que arreglasen de inmediato el “problema”. El medio asegura que la decisión ha sido aplicar un coeficiente multiplicador de 1.000 a los tuits del dueño y presidente de la empresa. Un operación a su medida.

Elon Musk ya tiene 128,9 millones de seguidores, pero la nueva medida les obliga a ver sus tuits quieran o no tanto a ellos como a muchos otros usuarios a los que de repente las han empezado a aparecer como recomendados. El propio Musk ha tuiteado un meme que resume la situación: los tuits de Musk, te los tragas a la fuerza. Ese tuit lleva 146,8 millones de reproducciones en un poco más de un día.

El propio Musk llevaba tiempo quejándose de que sus mensajes ya no se veían tanto como antiguamente. En su frenético primer mes en Twitter probablemente alcanzó cotas difíciles de repetir. Su frustración le llevó a exigir cambios ya antiguamente, pero el proceso se aceleró tras la Super Bowl. “Por crédito, permanezcan atentos mientras hacemos ajustes al, ejem… ‘operación”, tuiteó este martes.

Musk puede hacer eso y mucho más no solo porque es el dueño de Twitter, sino asimismo su presidente. Esto posterior, a pesar de que los usuarios votaron que dejara su cargo. El magnate ha demostrado que cuando se proxenetismo de que “el pueblo decida”, él juega con las cartas marcadas.

Cuando sometió a consulta si debía devolver su cuenta al expresidente Donald Trump y los usuarios apoyaron esa medida, la aplicó de inmediato (saltándose su promesa de no tomar decisiones así hasta que crear un consejo asesor de contenidos, pero esa es otra historia). En cambio, el 19 de diciembre formuló a los usuarios a esta pregunta: “¿Debería dimitir como presidente de Twitter? Me atendré a los resultados de esta investigación”. El 57,5% votó que se fuese y empezó a dar largas y a poner salvedades: “Dimitiré como director universal en cuanto encuentre a cualquiera lo suficiente tonto como para aceptar el puesto. A posteriori, solo dirigiré los equipos de software y servidores”, tuiteó tras perder.

Este miércoles, desde Dubai, Musk ha dejado claro que en existencia pretende ratificarse al cargo hasta que él quiera: “Necesito estabilizar la ordenamiento y solo asegurarme de que está en una situación financiera saneada y de que la hoja de ruta de los productos está claramente definida”, ha dicho por teleconferencia en una cumbre política y empresarial que se celebra en Dubai. “Creo que a finales de año será un buen momento para encontrar a otra persona que dirija la empresa. Creo que debería estar en condiciones estables en dirección a finales de este año”, ha añadido.

Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para percibir nuestra newsletter semanal.



Creditos a Miguel Jiménez Individuo

Fuente

Leave a comment

0.0/5