Skip to content Skip to footer

El Servicio Meteorológico Doméstico lanzó su app para celulares con el pronóstico del clima


Una de las categorías de apps más ubicuas y que está presente en los Smartphones de casi todos los usuarios son las que ofrecen pronósticos del tiempo. Es tanta su popularidad que en los stores de aplicaciones hay hoy decenas de opciones para nominar y esta semana se sumó una nueva alternativa. Se tráfico de “SMN: Tiempo y Pronóstico”, la app que recopila información sobre el clima y ofrece pronósticos meteorológicos de corto y mediano plazo. elaborados por los expertos del Servicio Meteorológico Doméstico (SMN). Y, según aseguraron durante su extensión, esta app tiene características y datos que la diferencian de su numerosa competencia.

¿Cuáles son estas prestaciones únicas? Según detalló la doctora Celeste Saulo, directora del SMN, “lo más importante es que los datos que muestra la app son recopilados por nuestra red de estaciones meteorológicas y actualizados cada sesenta minutos”. Por otra parte, la información que se muestra en la pantalla está georreferenciada y explicita a qué distancia está el becario de la fase meteorológica que tomó la temperatura, presión, humedad, vientos, etc.

Obviamente la aplicación ofrece rápida y claramente el estado presente del tiempo, con mediciones actualizadas de temperatura, sensación térmica, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del singladura y visibilidad. Y un ícono espacioso con el estado de nubosidad.

Pero, por otra parte, la app ofrece notificaciones y Alertas a Corto Plazo (ACP) con advertencias por la inminencia de tormentas, lluvias intensas, nevadas y singladura zonda, un tipo de singladura característico de ciertas zonas geográficas argentinas. Estas situaciones, que forman parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT), están por otra parte codificadas por colores para que el becario entienda rápidamente el nivel de peligro. Según contó Saulo, para elaborar estos avisos se suman las interpretaciones de lo que muestran las imágenes de los radares meteorológicos. Y otra diferencia específica es que para la reproducción de alertas, el SMN trabajó con los expertos de Defensa Civil y bomberos de diferentes localidades y provincias, de modo que las alertas sean verdaderamente ajustadas a una situación de peligro que, en cada cosmografía, puede ser diferente.

Por otra parte, la app ofrece un pronóstico detallado de lo que puede ocurrir con el clima en los próximos tres días con un stop porción de detalle y una estimación completa de los siguientes siete días de la semana.

Durante la presentación Saulo comentó que: “esta app era una deuda que teníamos ya que nos las venían pidiendo desde hace mucho. Tardamos más de seis meses en diseñarla, desarrollarla y probarla ya que queríamos cumplir dos objetivos: ofrecer información diferente a las otras apps del mercado y que los datos e interpretaciones fueran fáciles de entender. Y para eso se trabajó mucho en una interfase abierto”.

A futuro tendrá cambios

Como ocurre con otras apps, la idea de sus desarrolladores es ir actualizando sus features a lo grande de los meses. “Pensamos ofrecer desde la app imágenes satelitales y de radar actualizadas para los usuarios interesados en alcanzar a este material”, dijo la directora. Además desarrollarán un widget para simplificar visualizar la información en la pantalla original, sin siquiera tener que rasgar la app. 

Pero la gran reto de las próximas versiones será sumar un aporte de la tendencia denominada “ciencia ciudadana”. Se tráfico de “reportes ciudadanos”, una facilidad que le permitirá a cualquier becario registrado en la app aportar información o fotografías sobre lo que está ocurriendo con el clima en el superficie donde se encuentra. Así se podrá sumar información sobre lo que está sucediendo en tiempo verdadero, en muchos más lugares geográficos. Por supuesto, estos “insumos” colaborativos serán evaluados por los pronosticadores y eventualmente usados para mejorar los pronósticos y reportes.

La aplicación del tiempo es gratuita y se la puede descender de la tienda de apps de Google Play. Funciona en Android 10 en delante, y en el App Store de IOS.

 

Diferencias con otras apps similares

◆ Es una app gratuita. Funciona en smartphones con sistema Android 10 y todavía en iPhone.

Pronósticos a siete días para cada ciudad.

◆ Utiliza información oficial de la red del SMN para los pronósticos.

◆ Genera alertas y advertencias georreferenciadas a 24, 48 y 72 horas.

◆ Emite avisos de peligro climático a corto plazo con validez de una a tres horas.

Además te puede interesar



Creditos a Enrique Garabetyan

Fuente

Leave a comment

0.0/5