Skip to content Skip to footer

¿De verdad es tan universal como dicen?


De acuerdo con las expectativas de los investigadores de la UE, una vez que se apliquen las reglas, a partir de finales de 2024, habrá una reducción cercana a las 11,000 toneladas de basura electrónica al año, adicionalmente de un capital de 250 millones de euros en “compras innecesarias de cargadores”.

La reglamentación menciona que todos los dispositivos deberán utilizar un puerto USB-C tanto para la transferencia de archivos, como para la carga de los gadgets, entre los que se incluyen teléfonos celulares, tabletas, cámaras, audífonos, consolas de videojuegos, bocinas y lectores electrónicos, entre otros.

El mito del cable USB-C universal

Aunque un cable USB-C puede conectarse a cualquier entrada de este tipo, la existencia es que no va a funcionar de la misma modo, ya que existe una variedad importante de cables en función de sus capacidades.

En el caso de Apple, si adecuadamente se podrá cargar tanto el iPhone 15, computadores y audífonos con un mismo cable USB-C, la empresa señaló diferencias entre las versiones pulvínulo y la Pro, pues la segunda será compatible con cables USB 3, los cuales permiten transferencias de datos 20 veces más rápidas.

De acuerdo con información que la empresa Belkin dio a Expansión, los cables USB-C varían en capacidades de carga y velocidades de transferencia de datos. Los básicos admiten una carga rápida de hasta 15 W; estos cables suelen venir con paquetes de baterías y altavoces portátiles para recargar, y no admiten la transferencia de datos.

Por otra parte, los cables típico de 60W y 100W proporcionan carga rápida y pueden soportar velocidades de transferencia de datos desde 480Mbps hasta 40Gbps. El cable más nuevo en entrar al mercado es el de 240W, diseñado para portátiles de pantalla egregio con exigencia intensiva.

Otro caso relevante es el de la tecnología Thunderbolt, la cual aporta una velocidad de conexión más rápida (ideal para transmitir datos como video en 8K). Sin bloqueo, no todos los puertos está habilitados para soportar esta tecnología porque su incorporación es más costosa.

Si adecuadamente se prórroga que para el próximo año haya cables capaces de transferir datos con velocidades de 80/120Gbps, los especialistas recomiendan siempre utilizar cargadores y cables, ya sea oficiales o licenciados por la marca, para evitar daños a la escuadrón, lo cual acota aún más la posibilidad de utilizar un mismo cable para todos los dispositivos..

Ventajas del cable USB-C

Aunque el objetivo de utilizar un mismo cable en todos tus dispositivos puede ser un objetivo confuso de cumplir, es innegable que el USB-C tiene ciertas ventajas. Una de las principales es el hecho de que es reversible, es proponer, se puede conectar sin la indigencia de darle envés o encontrar una orientación correcta.

Por otra parte, si el adjudicatario examen correctamente, este típico será a capaz de realizar tanto acciones de carga como transferencia de datos en diferentes dispositivos, lo cual sí reduciría su impacto ambiental y pago financiero.

De acuerdo con la respuesta de Belkin, “para un consumidor medio que busque cargar una tableta, un portátil y un smartphone con un solo cable USB-C, un cable certificado de 100 W debería ser suficiente”.



Creditos a Fernando Guarneros Olmos

Fuente

Leave a comment

0.0/5