Chrome domina con mano de hierro el mercado de los navegadores web, contando con cerca de un 63% de las sesiones globales, según datos de Statista. Sin secuestro, referirse a este popular producto de Google como un puro navegador es quedarse corto, puesto que, de facto, opera ya como una plataforma sobre la cual se pueden instalar apps que disparan su potencial de uso. Conocidas como extensiones, su principal superioridad reside en que el propio adjudicatario puede instalar las que le interesen y personalizarlas, activarlas o desactivarlas a voluntad.
Estas extensiones operan como pequeños programas que se integran en el navegador y permiten desde estrechar anuncios no deseados hasta dirigir contraseñas de forma segura. Su funcionamiento es sencillo: una vez que el adjudicatario elige una extensión desde la Chrome Web Store y la instala, esta se incorpora a la interfaz de Chrome, mostrándose como un icono en la mostrador de herramientas.
En la vastedad del mundo aparente, la navegación puede transformarse en una travesía compleja. Sin secuestro, gracias a ciertas herramientas, el adjudicatario puede optimizar su tiempo en renglón, avalar su privacidad y personalizar su experiencia de navegación. Otros populares navegadores, como Firefox, Edge o Safari, cuentan asimismo con numerosas extensiones, pero su catálogo no es tan populoso como el de Chrome. Pensadas para multiplicar las posibilidades del navegador web del ordenador, la mayoría de ellas cuentan con una app propia para sacarles el mismo partido en teléfonos móviles y tabletas. Estas son las más recomendadas:
1Password
1Password es una de las extensiones más populares para la trámite de contraseñas. Los gestores de contraseñas garantizan que los usuarios mantengan todas sus contraseñas cifradas y, al integrarse en el navegador, bastará con validar (de forma biométrica, si está apto esta posibilidad, o mediante una secreto) el paso. Con 1Password, un adjudicatario puede realizar transacciones bancarias y ceder a sus cuentas en la web, contando con una longevo respaldo de que la información viaja protegida.
Adecuado asimismo para Safari, Firefox y Edge.
Monica
Es una innovadora extensión para Chrome impulsada por la tecnología de ChatGPT-4. Su capacidad para entender y contestar a consultas en tiempo existente la convierte en una utensilio de gran utilidad a la hora de efectuar consultas sin salir del navegador. ¿Cómo explotar Monica? Imaginemos que algún está trabajando en un esquema sobre energías renovables. Mientras lee un artículo sobre la energía solar en una página web, se encuentra con un término técnico desconocido. En emplazamiento de desplegar una nueva pestaña para inquirir la definición, el adjudicatario puede simplemente activar la extensión Monica, ingresar su consulta y tomar una explicación detallada en tiempo existente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que asimismo mantiene el flujo de trabajo del adjudicatario sin interrupciones, haciendo que la investigación o el educación sean más eficientes.
Adecuado asimismo para Edge, y como app independiente para Windows y macOS.
Dark Reader
Dark Reader es una popular extensión de Chrome que permite mejorar la experiencia visual de navegación, al adaptar las páginas web al modo complicado. Aunque pueda parecer poco sencillo, esta utensilio va más allá de simplemente trastornar los colores: utiliza algoritmos avanzados para apuntalar que tanto imágenes, como páginas web y textos se visualicen con una estética armónica, minimizando la penuria visual en ambientes con iluminación escasa. Dark Reader permite, asimismo, un elevado nivel de personalización y deja que sea el adjudicatario quien determine el contraste, la esplendor y la saturación a su sabor. Esta extensión contribuye a retrasar el cansancio en los fanales y presenta una navegación más cómoda visualmente.
Adecuado asimismo para Safari, Firefox y Edge.
Pocket es una utensilio esencial para quienes navegan con regularidad por la web. Integrada en Chrome mediante un discreto icono, esta extensión permite cumplir artículos, vídeos y otros contenidos con un simple clic para ser visitados después, incluso estando sin conexión. Es tan sencillo como pulsar el rama de Pocket cuando se encuentra poco de interés. Así, un estudiante podría juntar múltiples fuentes para un trabajo, o un apegado a una materia en particular, cumplir referencias relevantes para el futuro. La interfaz de Pocket es intuitiva, presentando el contenido almacenado de forma ordenada para su posterior repaso (incluso permite el llamado modo leedor). Aunque la interpretación básica es totalmente gratuita, quienes deseen disfrutar de más funciones, pueden suscribirse a una cuota anual que les permite, entre otras cosas, contar con el etiquetado inteligente del contenido guardado.
Adecuado asimismo para Safari, Firefox y Edge.
Momentum
Momentum es una extensión que modifica la apariencia y funcionalidad de la pestaña de inicio del navegador y que sustituye el representativo fondo blanco tras los iconos sitios más visitados por una fotografía de inscripción calidad que cambia diariamente, mostrando paisajes, escenas naturales o vistas urbanas. Acompañando a estas imágenes, en la parte inferior se muestra una cita inspiradora o motivacional que varía cada día. Por otro costado, en el vecino de la pantalla, se puede ceder a una serie de tareas, lo que permite añadirlas y completarlas a medida que se llevan a lado. Momentum asimismo ofrece un espacio en el centro de la pantalla para escribir y explicar una tarea principal para ese día, proporcionando un recordatorio constante cada vez que se abre una nueva pestaña. Para concretar estas características, se muestra un temporalizador que muestra la hora flagrante próximo con un saludo personalizado según la hora del día. Para aquellos interesados en más funcionalidades, la interpretación premium ofrece integraciones con otras herramientas y servicios, como aplicaciones de trámite de tareas y calendarios.
Adecuado asimismo para Safari, Firefox y Edge.
OneTab
¿Demasiadas pestañas abiertas en el navegador? OneTab llega al rescate y lo hace de una forma muy inteligente: con un simple clic en el icono de OneTab, todas las pestañas se aglutinan en una sola, presentando una serie ordenada de enlaces. Esta sencilla bono no solo simplifica la interfaz, sino que asimismo puede liberar hasta un 95 % de memoria, mejorando notablemente la fluidez del navegador. Esta extensión permite agrupar enlaces por temáticas, compartir listas de enlaces o restaurar pestañas específicas, de forma que se pueda estar trabajando en un tema en concreto, y producirse a hacer otra cosa, sin que se pierdan todas esas pestañas.
Adecuado asimismo para Firefox y Edge.
StayFocusd
StayFocusd es el “pepito grillo” para quienes se despisten pronto y sean presa practicable de la procrastinación. El principio de esta extensión reside en resumir al intrascendente el tiempo invertido en páginas web que desvían la atención con respecto a un objetivo principal. Esta extensión permite que los usuarios estipulen un periodo determinado para frecuentar determinadas webs y, tras consumir ese intervalo, prohíbe su paso, incentivando la reanudación de las tareas prioritarias. Así, si algún invierte demasiado tiempo en redes sociales, con StayFocusd podría autoimponerse un contorno diario, y al exceder ese beneficio, la utensilio obstaculizaría la navegación por esos dominios. Aunque pueda percibirse como una medida muy drástica, la extensión opera como un eficaz alerta de las tareas prioritarias, contribuyendo al establecimiento de hábitos de navegación más estructurados y centrados.
Adecuado asimismo para Edge.
Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para tomar nuestra newsletter semanal.
Creditos a José Mendiola Zuriarrain
Fuente