En el caso de la prevención de desastres delante terremotos, esta tecnología tiene diversos usos en su prevención. Al ser entrenado con datos históricos, un igual digital puede enterarse cómo son los sismos en Ciudad de México, por ejemplo, para crear modelos digitales de qué podría suceder con las estructuras de la ciudad.
Por lo tanto, una vez que se tenga conocimiento de los posibles bienes de un terremoto de tal magnitud, los equipos de respuesta delante emergencias podrán enterarse cómo aplicar sus medios para atender a la población. “Se tráfico de comprender lo que está pasando, dónde se necesitan los activos y aminorar la confusión”, explica Quinn.
Este tipo de sistemas, menciona, asimismo se pueden utilizar para otro tipo de emergencias, como los incendios forestales, pues a medida que el cambio climático representa un problema cada vez más magnate, la tecnología tiene la capacidad de rastrear zonas de potenciales incendios para reaccionar de forma valioso y evitar que se conviertan en desastres trágicos.
Los gobiernos no gastan en cosas que no ven
Quinn, quien es uno de los especialistas más importantes en torno a los broches digitales en TCS, menciona que uno de los principales retos de esta tecnología es demostrar su importancia delante los gobiernos para que estos los implementen, pues “tienden a no ser muy buenos gastando fortuna en cosas que tal vez no sucedan”, resalta.
Pero aunque no tienen un objeto inmediato, Quinn destaca que con la pandemia muchos gobiernos se dieron cuenta de la relevancia de los sistemas digitales y ese cambio de enfoque fue importante para que haya cada vez más preparación y previsión delante posibles fenómenos de proporciones catastróficas.
“En común, los gobiernos tendrán que estar cada vez más habilitados digitalmente, por ello cada vez estamos empezando a ver avances, aunque tradicionalmente no era un asunto en el que se preocupaban”, puntualiza.
Otros usos de los broches digitales en sismos
- Simulación de escenarios: Un igual digital puede fingir diferentes escenarios de terremotos y evaluar cómo podrían afectar a las infraestructuras críticas, como edificios, puentes y carreteras. Esto permite identificar áreas de stop aventura y tomar medidas preventivas.
- Monitoreo en tiempo verdadero: Los sensores instalados en estructuras importantes, como los sismógrafos, pueden destinar datos en tiempo verdadero a un igual digital. Si se detectan movimientos sísmicos, el igual digital puede alertar y proporcionar información sobre la magnitud y la ubicación del terremoto.
- Evaluación de daños: Luego de un terremoto, un igual digital puede ser utilizado para evaluar rápidamente los daños en edificios e infraestructuras. Esto ayuda a las autoridades a priorizar las áreas que requieren atención inmediata.
- Diseño de infraestructuras resistentes a terremotos: Ayer de construir nuevas infraestructuras, un igual digital puede utilizarse para fingir cómo resistirían un terremoto. Esto puede tolerar a diseños más seguros y a la implementación de estándares de construcción adecuados.
- Sensibilización pública: Un igual digital puede ser utilizado para educar al notorio sobre la preparación para terremotos y cómo proceder durante un evento sísmico. Esto puede ayudar a ceñir el pánico y minimizar los riesgos para la vida humana.
Creditos a Fernando Guarneros Olmos
Fuente