Desde la transacción de Twitter por parte de Elon Musk el 28 de octubre, la red social es anuncio permanente por las maniobras difíciles de entender de su dueño. Solo en la última semana, Elon Musk ha cambiado el logo del pájaro por el meme de un perro, Doge, ha cambiado de idea sobre la forma de eliminar el check azur de verificados a millones de cuentas, ha enseñado el código de la red para ver cómo funciona su cálculo y ha certificado el fin del camino regalado por API (útil que usan otras apps para automatizar el camino a tuits mediante código) al contenido de la red.
🤔❔🐶 ¿Por qué te aparece un perro en Twitter?
Es Shiba Inu, símbolo de Dogecoin, una criptomoneda. Elon Musk cambió el pájaro de Twitter por el can, y Doge subió un 20%.
Musk tiene una demanda de $258.000 millones por un supuesto esquema piramidal vinculado a Dogecoin. #DOGE pic.twitter.com/ioRh0Pjdfk
— El Doomer (@El_Doomer) April 4, 2023
Cada una de estas parte, ocurridas en escasamente cinco días, tienen distintos detalles y complicadas consecuencias. El 1 de abril es el día de los inocentes en EE UU. Es difícil entender si alguna de estas decisiones tiene poco que ver con una broma entero. Musk parece dirigir Twitter a impacto de meme, pero la empresa sigue necesitando miles de millones de dólares de ingresos para sobrevivir. La duda arreglado es si Musk sabe qué hace y tiene claro el éxito al final del camino o si solo da volantazos para surtir viva la atención en la red a la prórroga de que lleguen suscriptores, vuelvan anunciantes o mejore el panorama crematístico.
Las cifras que llegan por ahora son malas. Musk pagó 44.000 millones por Twitter y la semana pasada lo valoró en 20.000 en un mensaje interno. El nota más fresco de suscriptores es de menos de medio millón, la centro de los cuales tendría menos de mil seguidores. Twitter tiene 237 millones de usuarios diarios, con lo que el porcentaje de suscritos es ridículo.
La valor sobre el cerrojo de la API gratuita empieza a tener repercusiones sobre cómo se verán tuits en otras apps, como aquí dice el dirigente de Flipboard, un agregador que tenía automatizada la inclusión de tuits en sus resúmenes.
After 13 years, #Twitter has made certain you won’t be able to see a tweet on #Flipboard ever again. Today Twitter turned off their API integration without regard for Twitter users who enjoyed seeing tweets on their Flipboard.
— Mike McCue (@mmccue) April 3, 2023
Otras herramientas de dirección de redes, como Echobox, asimismo han dejado aparentemente de funcionar esta semana por el colapso de la API. Este centro de investigación de la desinformación de la Universidad de Indiana explica en este tuit, por su parte, que ya no podrá acogerse a la API para resumir miles de tuits para analizar:
La odisea de los verificados azules
El 1 de abril debían desaparecer los antiguos checks azules de demostración que condecía el Twitter pre Musk: eran una señal de prestigio que la red social daba a quien quería, en un proceso opaco. La idea de Musk era dejar a partir de ahora el check azur solo a quien pague. Pero desde el 1 de abril, todo lo que ha cambiado es el mensaje que sale cuando se clica sobre un check azur: “Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o es una cuenta tradicional verificada”. Es aseverar, no aclara nadie. Los nuevos suscriptores lo celebraron porque su señal ahora valía tanto como antiguamente. Los viejos verificados lamentaban que ahora se pudiera pensar que ellos pagaban, una señal de caída de status.
Es difícil entender la intención de Musk. El diario Washington Post informó a partir de fuentes del antiguo Twitter que suprimir todas las verificaciones anteriores de impacto no es sencillo. Están en un sistema que se puede romper si se hace de un plumazo. Musk ha eliminado algunas, como la del New York Times, a quien acusó de informar “diarrea” y “propaganda”. El circular había anunciado que no iba a acreditar la suscripción para organizaciones, que cuesta 950 euros mensuales, mucho más que los 8 euros vía web o 11 en móviles para individuos.

La prueba de que es un mueca más de Musk es que muchas otras cuentas del circular siguen verificadas, incluso alguna con el signo dorado, propio de organizaciones. El mismo New York Times informó de que Musk se planteaba “regalar” esos checks a los principales anunciantes y a las cuentas con más seguidores. Ausencia, sin secuestro, está claro. En otro anuncio extraño, Musk dijo que solo aparecerían tuits de cuentas de Twitter Blue (suscriptores) en la pestaña principal de la aplicación (“para ti”). Al día futuro dijo que “había olvidado” mencionar que asimismo habría otros.
Por qué el perro Doge
Mientras todo este debate ocurre en directo en Twitter, y Musk lamenta que los medios le traten mal, el logo de Twitter se convirtió en el perrito meme Doge, que es asimismo la imagen de la criptomoneda Dogecoin. Musk tiene un discernimiento en Nueva York donde se le acusa de ocurrir creado una pirámide financiera en apoyo a esta moneda. Ese mismo día sus abogados pidieron al sentenciador que rechazara la denuncia. Mientras, con la valor de Twitter, la criptomoneda subió un 30% de valía. Musk recordó que había prometido hacerlo en una absurda conversación de Twitter.
En una valor distinta. Twitter decidió liberar su código para que programadores pudieran desventrar cómo decide su cálculo qué tuits promocionar. La emancipación ocurrió a posteriori de que un supuesto ex empleado hiciera lo mismo con una parte de ese código. Ha habido decenas de hilos que han tratado de desentrañar la claves: un like tiene más peso que un retuit (y uno y otro mucho más que una respuesta), es mejor añadir fotos y vídeos y mucho peor poner un enlace, la suscripción a Twitter Blue te promueve y si te bloquean o mutean te castiga.
[email protected] now automóvil responds with 💩
— Elon Musk (@elonmusk) March 19, 2023
Entre los tuits castigados están los etiquetados como desinformación, violencia y odio, asimismo están los mensajes sobre Ucrania. Musk no ha regalado un motivo. Siquiera está claro cuánto ocurre ni cómo. Cuando Twitter hizo notorio el código, Musk tuiteó: “La masa descubrirá muchas cosas tontas, pero las parchearemos tan pronto como se encuentren”. Los medios que han escrito a la cuenta habitual de email [email protected] han recibido como respuesta un emoji de porquería. Es una respuesta cibernética que asimismo Musk anunció.
Puedes seguir a EL PAÍS Tecnología en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para percibir nuestra newsletter semanal.
Creditos a jordi perez
Fuente