Aumento de laboratorios que estudian virus letales

El aumento sostenido de laboratorios dedicados a estudiar patógenos letales preocupa a la comunidad científica, donado el peligro potencial de un “escape” de virus tan dañinos como el Ébola. El plan de mapeo Completo BioLabs reveló que las áreas urbanas de todo el mundo alojan a tres cuartas partes de los 51 laboratorios de bioseguridad de nivel 4, aquellas instalaciones de contención máxima, donde los empleados trabajan sobre agentes que suelen causar enfermedades graves y de transmisión rápida.
Los laboratorios de este tipo se duplicaron en la última lapso, crecimiento que se explica en buena medida por la reacción de Estados Unidos a los ataques con carbunclo de 2001 y a la respuesta internacional al brote de SARS en 2003. Aunque la mayoría están en Europa y Norteamérica, el interés recae ahora en Asia, donde se construirán la mayoría de los 18 laboratorios de nivel 4 proyectados hasta ahora.
Los fabricantes de vacunas ya se preparan para la «pandemia de catarro aviar humana»
Si se comprobara la hipótesis de que el coronavirus se originó en un laboratorio, la situación se volvería aún más inquietante, ya que muchos países carecen de políticas sólidas de monitoreo en el interior de las instalaciones.
Argentina tiene dos laboratorios de nivel 4 en la provincia de Buenos Aires, cruciales para la seguridad de las políticas sanitarias, la respuesta frente a emergencias y el progreso de vacunas. El de Contención Biológica del INTA, en Hurlingham, está preparado para trabajar con agentes exóticos con aventura detención de producir infecciones letales y estudia colonias de murciélagos con potencial pandémico.
La pandemia llega a su fin, pero no estamos preparados para la próxima
El del Senasa, en Martínez, está equipado con una entrada de clausura hermético, salida con ducha, sistema de ambiente filtrado y claves con doble puerta. A fines de 2019, el Reunión Exclusivo de Operaciones Federales de la Policía Federal habló con su personal para repasar hipótesis de atentados, como “la contaminación de la ciudad arrojando en el distribuidor de agua una cepa sustraída del laboratorio”. Además a este banda del mundo, la prevención es mejor que la cura.
AO JL
Además te puede interesar
Creditos a Pablo Corso
Fuente