Skip to content Skip to footer

Ayudas de 9,5 millones de euros para que renovar maquinaria agrícola

Aproximadamente de 1.000 autónomos dedicados a la agricultura y la manada se beneficiarán del plan Renove para maquinaria agrícola, dotado este año con 9,5 millones de euros. Así lo explicó el Gobierno hace unos días, basándose en los datos provisionales tras la finalización del plazo de solicitudes, que terminó el pasado 15 de septiembre.

Así, el Servicio de Agricultura, Pesca y Provisiones estima que el 96 % de las solicitudes serán aceptadas y se agotarán los fondos disponibles. “La convocatoria de 2023 es la de viejo dimensión de las realizadas hasta el momento, tanto por el número de solicitudes como por el presupuesto destinado”, explicaron.

En total, 1.084 agricultores y ganaderos han solicitado las ayudas para renovar su maquinaria agrícola. Según valoraron desde el Servicio, éstos invertirán unos 38,5 millones de euros para agenciarse nuevos vehículos, por lo que el plan Renove financiará en torno a de un 25% de sus desembolsos.

Los agricultores de Castilla y Arrogante son los que más están renovando su maquinaria agrícola

Las cifras provisionales del Gobierno muestran cómo, a pesar de que la partida de ayudas, de 9,5 millones de euros, se ha repartido por todo el comarca castellano, los agricultores y ganaderos de Castilla y Arrogante son los que más se beneficiarán del plan Renove este año, con 733 unidades y más de 6,5 millones de euros de subvención. “Le siguen Aragón, con 174 unidades y unas ayudas de 1,5 millones de euros; y Cataluña, con 59 unidades subvencionadas con 509.000 euros”, explicaron desde el tarea.

Por tipo de máquina, las que más subvención van a tomar son las sembradoras de siembra directa, con 586 unidades renovadas, seguidas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios y las abonadoras, con 197 y 107 unidades, respectivamente. “La sustitución de trituradoras de residuos vegetales igualmente ha tenido una gran acogida, con 102 unidades”, afirmaron.

Ello se debe a que uno de los objetivos del plan de subvenciones es la negocio de máquinas sembradoras de siembra directa, ya que “este tipo de maquinaria es la utensilio más importante para sufrir a agarradera una agricultura de conservación que reduce las labores en el campo, las emisiones de CO2, aumenta el contenido de materia orgánica del suelo y previene su rozamiento”, explicaron desde el Servicio de Agricultura.

El renting de vehículos agrícolas cayó un 14,2% en la primera parte del año

A pesar de la inversión proyectada por el Ejecutor para que los autónomos agrícolas renueven su maquinaria, es un hecho comprobado que estos trabajadores por cuenta propia cada vez están adquiriendo menos vehículos.

Prueba de ello, por ejemplo, son los últimos datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que muestran cómo la negocio de vehículos agrícolas cayó un 14,2% entre enero y julio con respecto al mismo periodo del año pasado. Todo, mientras la adquisición mediante renting de otros vehículos profesionales, como las furgonetas o los camiones, no ha parado de crecer en los últimos meses.



Creditos a: Joaquín Aragonés

Fuente

Leave a comment

0.0/5