Skip to content Skip to footer

El precio de los alojamientos turísticos será este otoño un 13% más parada que en 202…

El precio de los alojamientos turísticos en los meses de septiembre y octubre de este año será un 13% más elevados que en el mismo periodo del año pasado. Así lo indicó la compañía especializada eBooking.com en un estudio en el que cifran en 130 euros el precio medio por incertidumbre en los negocios dedicados al alojamiento turístico.

En cuanto al número de reservas, eBooking.com indicó que este otoño se ha producido una subida de aproximadamente el 10% en la sigla de pernoctaciones en los alojamientos vacacionales del país -hoteles, hostales, campings y apartamentos, entre otros- respecto al año pasado.

“La demanda en España sigue siendo elevada. Estamos viendo cómo el incremento sostenido en los precios que venimos detectando desde hace año y medio no ha frenado, de momento, el número de viajes. Al contrario, el número de turistas sigue subiendo y empujando todavía más los precios al aumento”, explicó Toni Raurich, director de eBooking.com.

El precio de los alojamientos ha crecido un 25% en los últimos dos primaveras

La comparación con las cifras de 2021 es todavía más acusada, según los datos de la plataforma española. Así, hace dos primaveras el precio medio por incertidumbre era de 104 euros, de forma que la subida de precios de 2023 respecto de 2021 es del 25%. “Este otoño costará lo mismo pernoctar tres noches en España que lo que costaba pernoctar cuatro noches en 2021”, ejemplifica Raurich.

Con respecto al número de reservas, este septiembre y octubre hay un 40% más de contrataciones que en el mismo periodo de 2021, si perfectamente Raurich apuntó a que esto” puede comprender por el hecho de que en otoño de 2021 España todavía estaba inmersa en la pandemia de la Covid-19, poco que redujo el número de viajes”, explicó.

Signo de ocupación récord durante los meses de verano

El incremento de los precios de los alojamientos turísticos, así como el crecimiento de la demanda, se producirán luego de suceder concluido una de las mejores temporadas turísticas de los últimos primaveras, con una ocupación media del 93%, según los datos de eBooking.com.

Por comunidades autónomas, los datos de eBooking.com mostraron que las regiones donde más se han incrementado los precios por incertidumbre con respecto a agosto del año pasado han sido la Región de Murcia, donde son un 33,6% más caras; Cantabria, con un incremento del 28,4%; y Castilla-La Mancha, donde han subido un 19%.

En el banda contrario, las Islas Baleares son la única comunidad autónoma donde el precio de los alojamientos ha caído entre agosto de este año y el año pasado. En concreto, son un 29,5% más baratas, pasando de los 350 euros de media a los 247 euros. Todo, tomando como relato el puente del 15 de agosto, donde muchos viajeros aprovecharon para acaecer unos días de reposo.



Creditos a: Joaquín Aragonés

Fuente

Leave a comment

0.0/5