El Instituto Franquista de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ocupación de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Sintético, ha animado un nuevo curso de formación gratis, en formato MOOC (Massive Online Open Course), dirigido a microempresas y autónomos.
Los expertos en ciberseguridad alertan de un nuevo virus en forma de PDF en el correo de los autónomos
Esta iniciativa formativa, bajo el título ‘Ciberseguridad para microempresas y autónomos’, tiene como objetivo ofrecer un enfoque divulgativo y práctico sobre medios esencia para alcanzar una digitalización segura de los negocios. Así, a lo dilatado de 13 unidades, se profundizará en temáticas relacionadas con el uso seguro de las tecnologías, la ingeniería social, la seguridad en la nimbo, las redes wifi, la relación segura con proveedores y clientes o cómo objetar en caso de ser víctima de un incidente de ciberseguridad, entre otras.
El curso iniciará el próximo 10 de mayo: los autónomos ya pueden inscribirse
La formación, que comenzará el próximo 10 de mayo, consta de 30 horas distribuidas en 7 semanas, a comicios del estudiante, según su disponibilidad. Los interesados podrán aceptar a vídeos, material de recital o medios interactivos. Igualmente, realizarán un test de corta duración y deberán exceder las distintas prácticas asignadas a cada dispositivo para afianzar los conocimientos adquiridos.
Cerca de destacar la importancia de estas actividades, dada la flagrante escasez de profesionales en el sector a nivel mundial. Así, se evidencia en el prospección de las taxonomías de perfiles profesionales más demandados, realizado como parte del ‘Exploración y Diagnosis del Talento en Ciberseguridad en España’, manufacturado recientemente por INCIBE, que refleja la escazes de cubrir más de 83.000 puestos de trabajo en ciberseguridad antiguamente de 2024. Todos los interesados pueden inscribirse ya en la web de INCIBE.