Skip to content Skip to footer

Nace «Ceaje Igualdad», una comisión impulsada por los jóvenes empresarios p…

La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) impulsará una Comisión de Igualdad con el objetivo de «ceñir la brecha de carácter y contribuir a una decano competitividad internamente de las empresas». 

La Comisión de Igualdad, según explicaron desde la Confederación, será presentada a finales de mes en un entrevista organizado en Madrid, donde representantes de la patronal de jóvenes empresarios explicarán los nuevos retos a los que se enfrenta CEAJE en materia de igualdad. 

«Esta nueva Comisión nace para matar con las diferencias entre hombres y mujeres en el mundo empresarial, potenciando el liderazgo afeminado, para que cada vez sean más mujeres las que se lancen a emprender», destacaron.

Bajo el emblema “No More Suits”, la lozanía empresaria pretende «romper barreras» y apuntar cerca de temas como la conciliación y el autocuidado, frente a datos que muestran cómo la igualdad sigue siendo una de las asignaturas pendientes en España. 

Con igualdad se crearían más de dos millones de empleos entre mujeres

Según los datos, con plena igualdad se crearían 2,5 millones de empleos a tiempo completo entre las mujeres, que representan el 47,3% de la población activa. España continúa avanzando en materia de igualdad empresarial para construir una sociedad más próspera y sostenible, por lo que CEAJE quiere «aunar fuerzas» y contribuir a que ese futuro se convierta en una existencia temprana. 

“Queremos potenciar el inmenso talento afeminado que tenemos en España y mostrar nuestro apoyo a todas aquellas mujeres que luchan por sus negocios, por sus familias y por contribuir con el tejido empresarial y social de nuestro país. Queremos dejar claro que la igualdad no es solo cosa de mujeres, que tiene que existir una corresponsabilidad y que se proxenetismo de un compromiso social”, destacó el presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo.

Tras el inicio de esta nueva Comisión, CEAJE demuestra que la lozanía continuará siendo, con más fuerza, motor de cambio de las empresas en España. Para ello, la Comisión enfocará sus esfuerzos en conseguir una decano integración de la mujer en todos los ámbitos de la actividad empresarial, basándose en la igualdad plena, y fomentando el talento y liderazgo afeminado en igualdad de condiciones promoviendo el respeto y la desemejanza en todos los sectores. 



Creditos a: Anna Esar

Fuente

Leave a comment

0.0/5