Negocios

Andalucía convoca ayudas de hasta 100.000 euros para proyectos de precipitación civilización…

La Consejería de Turismo, Civilización y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AIICC), ha convocado, y así lo recoge el Boletín Oficial de la Unión de Andalucía, las subvenciones para apoyar a proyectos de precipitación de actividades culturales y/o creativas. La cuantía asciende a 3.811.410,93 euros, la cuantía máxima de la subvención será la de 100.000 euros y el valía de la subvención que se conceda no podrá pasar el 80% del presupuesto aceptado del esquema. El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, iniciándose su enumeración el primer día hábil venidero al de la publicación en el BOJA.

El objetivo de estas ayudas, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, es la precipitación de las industrias culturales para animar el papel del sector como motor de recuperación y resiliencia de la hacienda española tras el Covid-19así como aceptar a término procesos de precipitación multidisciplinar que permita crecer y desarrollar el potencial de dichas industrias. Con este apoyo, se pretende por otra parte la consecución de habilidades emprendedoras y financieras de las personas profesionales del sector de la industria cultural, fomentando, en este caso, la inversión en un sector decisivo de la hacienda como es el de las industrias culturales.

En cuanto a los proyectos y actividades culturales subvencionables estarán vinculados a procesos de precipitación en la sujeción de valencia de las Industrias Culturales y/o Creativas (ICC), y que contemplen incluso las posibles sinergias del sector de las ICC con otros ámbitos y sectores económicos y sociales. En concreto, se establecen dos líneas de proceder, por un costado se subvencionarán proyectos y actividades de extras a las ICC, formación, mediación, incubación o mentoría en materia de comunicación, internacionalización o financiación, con un  tope mayor como consumición subvencionable, que se establece en 30.000 euros y que, en ningún caso, podrá suponer más del 30% de presupuesto aceptado del esquema, por otro costado proyectos de apoyo a la inversión a las ICC en digitalización, nuevas tecnologías, conectividad, medidas de mejora sostenible e impacto medio ambiental y otras inversiones que supongan un impulso a su precipitación.

Sólo serán elegibles aquellas actividades que cumplan la reglamento medioambiental doméstico y de la UE pertinente, y que se desarrollen entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2024, teniendo en cuenta que los gastos subvencionables serán exclusivamente los comprendidos entre estas fechas, y que hayan sido efectivamente pagado hasta la término frontera del periodo de coartada.

Los beneficiarios de esta convocatoria serán las personas físicas profesionales inscritas en el Régimen Exclusivo de Trabajadores Autónomos, las microempresas y las pymes que desarrollen una actividad económica relacionada con el ámbito cultural y/o creativo, así como las personas físicas que asuman el compromiso de constituirse como empresas o autónomos en el momento de aceptar la ayuda. Las personas o entidades beneficiarias deberán cumplir y/o adoptar todas las medidas de información y publicidad así como las obligaciones que aparecen recogidas tanto en la pago a) como en la pago b) del apartado 23 del cuadro sumario de la Orden de 25 de enero de 2023 (BOJA núm. 20, de 31 de enero), reguladora de las bases de la presente convocatoria.

El formulario de solicitud (Anexo I), así como el formulario para presentar alegaciones, documentación y efectuar reformulación (Anexo II), a los que se refiere la Orden de 25 de enero de 2023 (BOJA núm. 20, de 31 de enero), los cuales se publican conjuntamente con la Resolución de Convocatoria, se podrán obtener por otra parte en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Establecimiento de la Unión de Andalucía en:  así como en la página web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales: 

Ayudas para diversificar y ampliar la proposición cultural en áreas urbanas

Por otro costado, y así se ha publicado incluso en el BOJA, la Consejería de Turismo, Civilización y Deporte, a través de la Agencia Andaluz de Instituciones Culturales, ha convocado para 2023, las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para ampliar y diversificar la proposición civilización en áreas no urbanas de Andalucía, a través de proyectos y actividades culturales.

Estas ayudas, dotadas de más de 2,5 millones de euros, forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del fondo Next Generation EU, determinado por el Consejo Europeo el 21 de julio de 2020, que ayudará a los Estados miembros a hacer frente a los enseres económicos y sociales de la pandemia de Covid-19.

La cuantía máxima de la subvención será la de 50.000 euros y el valía que se conceda no podrá pasar el 80% del presupuesto aceptado del esquema. El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles, iniciándose su enumeración el primer día hábil venidero al de la publicación en el BOJA.

Concretamente, el objetivo se centra en la financiación de proyectos y actividades cuya finalidad sea la de impulsar la civilización en áreas no urbanas, ampliando la proposición cultural en el medio rural de Andalucía, es aseverar, «el espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades locales menores definido por las administraciones competentes, que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a los 100 habitantes por kilómetro cuadrado».



Creditos a: Sol Galindo

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button