Marketing

El marketing que impulsó una marca y la mala reputación que puede terminar con ella

Sin duda, Tesla es una de las marcas más reconocidas en el mundo de los vehículos eléctricos. Desde su fundación en 2003, ha conseguido establecerse como
una empresa líder en la industria automotriz, gracias a su enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Pero, ¿cómo logró Tesla impulsar su marca y
asistir al éxito que tiene hoy en día? Una parte secreto de la organización de Tesla ha sido su enfoque en el marketing y la comunicación efectiva con los
consumidores.

En este artículo, exploraremos cómo Tesla ha utilizado el marketing para impulsar su marca y aumentar su calibre completo. Desde su presencia en las
redes sociales hasta su organización de relaciones públicas, veremos cómo Tesla ha creado una imagen única y distintiva en el mercado automotriz. Encima
de ser una empresa pionera en tecnología de vehículos eléctricos, Tesla ha conseguido establecerse como una marca de estilo de vida y una forma de pensar
diferente. Su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la tecnología ha generado una resistente fidelidad entre sus seguidores y ha atraído a
consumidores que buscan un automóvil que refleje sus títulos y estilo de vida.


Un aspecto secreto de la organización de marketing de Tesla ha sido su enfoque en la experiencia del cliente. Desde el proceso de importación en raya hasta la
entrega y el soporte técnico, Tesla ha buscado crear una experiencia de legatario única y estupendo. Esto ha llevado a la creación de una cojín de
clientes leales y entusiastas que se han convertido en defensores de la marca.

Por supuesto, la publicidad asimismo ha sido un componente importante en la organización de marketing de Tesla. Aunque la empresa ha invertido
relativamente poco en publicidad pagada en comparación con otros fabricantes de automóviles, ha sido muy efectiva en la utilización de medios de
comunicación tradicionales y en la concepción de noticiero en la prensa. Sin secuestro, no podemos olvidar aquellos eventos especiales a través de los
cuales, la marca pretendía originar una gran expectativa y emoción entre los consumidores, lo que a su vez multiplicó su cobertura mediática. Por
ejemplo, el extensión del Model 3 al espacio, fue un evento muy esperado y generó una gran cantidad de atención de los medios de comunicación.

Encima, su enfoque en la organización del «boca a boca» tuvo un sobresaliente retorno positivo. En espacio de deteriorar grandes cantidades de moneda en publicidad
tradicional, la empresa ha incentivado a sus clientes a compartir sus experiencias con amigos y familiares, convirtiéndolos en embajadores de la marca.
Esta organización ha sido muy efectiva, ya que la recomendación personal es una de las formas más confiables de originar interés en un producto.

Sin secuestro, parece que poco a poco todo el crédito que la buena reputación brindaba a la compañía se desmorona a pasos agigantados oportuno en
gran parte a diferentes problemas de calidad y seguridad en sus vehículos.

Recientemente, Tesla se enfrentaba a los problemas de sus coches por defectos en la conducción autónoma, lo que se ha conocido es que la Filial
Franquista de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EEUU (NHTSA), ha recomendado a la firma norteamericana que retire mínimo menos que 363.000 coches
del mercado. Un sentencia que en la actos afecta a casi todos los modelos que ahora mismo se pueden encontrar en las carreteras de Tesla.


La propia NHTSA acaba de brindar otra nueva investigación a la marca, entrado de oficio a investigar otro caso de seguridad extrema en presencia de “los volantes
que se caen solos” y que terminaron protagonizando en las redes sociales algunos de los videos virales de averías más inusuales. La autoridad de
seguridad viario norteamericana analizará 120.000 unidades del Model Y para investigar lo sucedido. La NHTSA asimismo revisará la condena de producción del
maniquí por si un defecto de fabricación pudiera ser la causa de la avería. Evidentemente, todo ello ello a vuelto a tener su repercusión en bolsa con
una nueva caída en el valencia de sus acciones.

En España, la pesadilla de Tesla tiene nombre propio, Cielo Gaitán. Conocido popularmente como el mecánico de TikTok,
protagonizó diferentes y múltiples videos contando sus innumerables problemas con el fabricante y su Model 3, así como la proceso de la denuncia que
interpuso a la compañía. Finalmente, la jueza terminó condenado a Tesla a aceptar la devolución de su automóvil. En dicha sentencia, se estimó la acto de
resolución contractual obligando a Tesla a aceptar la devolución de un transporte que había sido vendido con desperfectos de origen, tal y como detalla
la denuncia el propio Cielo Gaitán.


Siquiera podemos olvidar, lo ocurrido durante la última Super Bowl, uno de los espectáculos televisivos más vistos del planeta, donde a través de un
anuncio publicitario harto agresivo, se acusaba a Tesla de atropellar niños y arrollar carritos de bebé. El mensaje formaba parte de una campaña por
parte de The Dawn Project para poner en evidencia las carencias de la tecnología de conducción autónoma de Tesla. !más somanta al fuego!


Sin tener en cuenta las continuadas caídas de los títulos de bolsa de la compañía, otras demandas o casos judiciales en los que se encuentra envuelto
tanto su fundador Elon Musk, como la propia compañía, es evidente que poco a poco la reputación de Tesla se merma a pasos agigantados. Encima, Tesla
está perdiendo parte de su buena reputación oportuno a la controvertida personalidad pública de su CEO, Elon Musk. Musk ha sido
ridiculizado por su liderazgo caótico y polémico, y su comportamiento en Twitter ha sido criticado por ser permisivo en torno a la información falsa y por
sus preferencias políticas partidistas. Esto ha llevado a que algunos consumidores y accionistas se alejen de la marca y ha provocado una disminución
en la billete de Tesla en el mercado de los vehículos eléctricos. Encima, algunos consumidores creen que comprar un Tesla significa apoyar las
opiniones de Musk, lo que ha disuadido a algunos clientes de comprar un Tesla.

Más allá de las controversias en torno a su CEO, algunos consumidores se quejan del servicio al cliente de Tesla, argumentando que la empresa no
rebate adecuadamente a los problemas de los clientes y que el proceso de reparación de los vehículos es espacioso y costoso. A pesar de esto, Tesla sigue
siendo una de las marcas de vehículos eléctricos más populares y exitosas en el mercado, y continúa liderando la industria en términos de innovación
tecnológica y incremento de baterías eléctricas.

Creditos a Redacción

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button