Marketing

Perfiles de usuarios en las redes sociales

Echándole un vistazo al Observatorio de Redes Sociales que se publicó en febrero, me ha  llamado la atención la clasificación que hacen de los perfiles en las redes sociales a partir de para qué y cómo utilizan estos medios los usuarios de Internet.

Partimos de este croquis en el que encontramos cuatro factores extremos: efusividad, barrera, importancia del contenido y de lo relacional.

Perfiles de usuarios en las redes sociales

A partir de este croquis, los expertos de Cocktail Analysis distinguen 4 perfiles de usuarios:

1. Adorer: De media 29 abriles, se negociación de usuarios que están presentes y de forma activa en todas las redes sociales, siendo sus favoritas Facebook, Tuenti y Twitter. Candela la atención que este perfil es participativo en todas las redes y herramientas de correo instantánea menos en Messenger. Personalmente estoy de acuerdo en este final punto, quizás donde no lo esté tanto es en el uso de Tuenti, ya que considero que la media de perduración no se corresponde tanto con el perfil de heredero de esta red.

La decano motivación de este perfil para entrar en redes es su uso como útil de expresión.

2. Lúdico: Este perfil no se podría restringir en una franja de perduración concreta según el estudio. Como en el resto de perfiles su red favorita sería Facebook, seguida de páginas como Youtube, Tuenti (según la perduración) o Twitter.

El hacedor que más impulsa a estos usuarios a las redes sociales es  la comunicación con amigos y conocidos de forma gratuita.

3. Reservado: Es el perfil más madurado y más ponderado por sexo. El número de cuentas abiertas en distintas redes en muy menguado y su billete asimismo. Es el más desconfiado con la concurrencia que conoce en Internet y redes sociales, y su presencia se debe más al solo hecho de estar porque hay que estar.

4. Central: Es un colección que siquiera está presente en muchas redes distintas.  Es resultón que dos de sus redes más habituales sean Messenger y Hotmail. Como indica el nombre, su uso de Internet es más perfectamente práctico, golpe a blogs, mirar el correo y compras online.

Seguramente gran parte de los que estemos leyendo este artículo nos identifiquemos con el perfil Adorer.  ¿Encontráis algún perfil más de heredero que no se encuentre reflejado entre estos cuatro?

Creditos a María Tejero

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button