Skip to content Skip to footer

¡¡OBJETIVO CUMPLIDO!! | Vivirdelared.com

Lo hemos conseguido, amigos!!!

Acabamos de ingresar el concurso de SEO más prestigioso del mundo hispano. YEEAH! 🙂

Tal y como he prometido, voy a hacer un prontuario de todo lo sucedido durante este concurso, incluyendo las técnicas/tácticas utilizadas para poder ganarlo.  La verdad es que han sido cuatro meses de auténtica psicosis.

A ver si consigo explicarlo todo sin dejarme ningún detalle…

Cómo NO ingresar un concurso de SEO

Cuando leí sobre el concurso de SEO en Forobeta, tengo que distinguir que me ilusioné (quizás demasiado), y me metí en el concurso de una forma poco precipitada.

Varios días tras el anuncio del concurso, creé una página en un subdominio de una universidad, y la verdad es que empezó muy adecuadamente la cosa.  Era una buena idea (o eso pensé) porque tenía varios factores importantes a mi auspicio:

  • Un dominio de mucha autoridad sobre el cual se montó el blog (una Universidad con Autoridad de Dominio de 79) –>   autoridad
  • Enlaces entrantes de calidad, entre ellos dos enlaces de Rand Fishkin (Seomoz)
  • Varios enlaces de calidad desde mi red de blogs

Pero tras una semana en el concurso, me di cuenta que cometí dos errores de principiante:

  1. Al tener una página en un dominio que no controlo, y al que no tengo entrada a nivel de webmaster tools, no podía entrar a la útil de Disavow Tool para intentar contrapesar los ataques de SEO película.  Lo cual te deja expuesto a una serie de futuros problemas…posiblemente complicados.
  2. Participar desde el primer día en un concurso de posicionamiento web, es una psicosis.  Enseñas tus cartas y expones tu web a todo tipo de desgastes desde el principio.

Así que abandoné prematuramente.

Me di cuenta que lo mejor en este tipo de casos, es seguir los consejos de uno de los mejores libros de SEO que nunca se han escrito – El arte de la cruzada de Sun Tzu.

Si quieres ingresar este tipo de concursos, lo mejor es presentarse al final del todo, cuando nadie se lo prórroga y arrollar con fuerza.

Y eso es lo que hicimos.

Tácticas para ingresar el concurso de posicionamiento web

Si lo que esperas a continuación es la explicación de una formula mágica de posicionamiento web usada para adelantarlos a todos, por desgracia te tengo que avisar de que te vas a sobrellevar una desilusión.

No ha habido trucos mágicos.

Ha sido un proceso muy simple, muy primordial y muy efectivo pero que no contiene ningún «truco» enormemente secreto….  Lo siento.

Estos han sido los factores importantes que han contribuido a ingresar el concurso…

El delegado sorpresa

Sacar una página durante la última semana del concurso, e intentar ingresar puede sonar a psicosis.

Es verdad que hay muchas webs que han estado trabajando duro durante meses para conseguir enlaces, y competir contra participantes que ya te sacan varias decenas de miles de enlaces de superioridad puede sonar a ficticio.

Pero no lo es.

Una de las cosas que hemos aprendido en este concurso es que en temas de enlace, tienen más valencia unos pocos y buenos, que grandes cantidades de enlaces mediocres.  El truco estaba en conseguir enlaces desde blogs «reales» y a ser posible, desde adentro de un artículo.  Si encima el artículo hablaba sobre el concurso y mencionaba la palabra secreto a posicionar en alguna parte del texto o adentro del título del artículo, mejor que mejor.

Para eso utilizamos una mano que ningún otro concursante ha podido usar –> El apoyo de toda la comunidad de vivirdelared.com. 🙂

Algunos de los factores más decisivos fueron los siguientes:

  • La gran cantidad de artículos con enlace que apuntaban cerca de nuestra página del concurso
  • La gran multiplicidad de IPs diferentes que teníamos gracias a estos enlaces.  Este es uno de los factores importantes para concluir el primero en Google en los distintos países diferentes.  Si quieres ingresar en un país en concreto, es de mucha ayuda que páginas de ese mismo país (o alojadas en ese país) te pongan enlaces cerca de tu web.
  • Páginas de mucha autoridad.  Obviamente usé algunas webs de mi propia red de páginas.  Eran páginas de universidades y de periódicos con la autoridad suficiente como para darle un buen empujón en los rankings.  Pero creo que este no fué el delegado más determinante.
  • Sin ninguna duda, el hecho de donar el premio despierta muchas más simpatías, y la predisposición de la multitud a colaborar, es mucho viejo.
  • El gran movimiento en las redes sociales.  Google tiene en cuenta este tipo de aspectos a la hora de rankear una página.  Si tu web de repente tiene muchos likes, shares, tweets y G+, es porque poco está pasando.  Y si poco está pasando, y a todo el mundo parece que le gusta, Google subirá tu página.  Así de sencillo (eso sí…en la mayoría de los casos, en combinación con enlaces..).  Es verdad que muchas veces, esa gran subida es poco temporal, y evidentemente por eso, tuve que acogerse a otra mano para hacerlo más estable.

La mano de las redes sociales

Íñigo, uno de los mayores cracks que conozco en temas de Facebook, me ofreció la posibilidad de compartir mi contenido en una red muy importante que tiene, en la cual corporación varios millones de seguidores.  Un ejemplo de las muchas páginas que administra, es esta página de Facebook.

Esto me ayudó a estabilizar la página adentro de los rankings por una razón muy sencilla.

Si durante los primeros días tienes un incremento muy rápido en posiciones gracias a las redes sociales, y luego ya no tienes tantos likes, shares y tweets como al principio, ese huella se puede diluir.  Así que, si el 26 de abril publiqué el post que participaba en el concurso, y a partir del 30 de abril, la cosa empezaba a decaer en temas de Likes y Shares… el día 4 de abril se publicó lo del concurso en todos los muros de sus diferentes páginas de Fans… y el resultado fue espectacular.

Este es el ejemplo de una de las páginas:

facebook

Esto le dió el empujón final para que Google se diese cuenta de que nuestra página sobre Seorimícuaro, tiene que mantenerse hacia lo alto.

  Preparar el artículo para el concurso

Este es otro de los factores que asimismo tiene su peso importante –>  El contenido de tu web.

La verdad es que este blog en concreto, no es el mejor ejemplo del mundo en temas de SEO onpage.  Mis URLs incluyen la aniversario del artículo (no están optimizadas como debería ser.. con el /%postname%/ en los enlaces permanentes), hay una parte del blog que no está ni siquiera traducida al gachupin…e incluso los enlaces internos dejan mucho que desear.  Pero ya sabes, en casa de herrero, cuchillo de palo.  😉

Lo que si que es verdad es que en los artículos intento cuidar al mayor algunos factores importantes que te ayudan a rankear en Google.  Y eso mismo hice en el artículo que escribí para el concurso.

Lo primero que intenté es crear una gran cantidad de contenido bueno para poder rankear adecuadamente:

  • El artículo con el que nos presentamos al concurso, tenía exactamente 534 palabras y dos fotos.  Ambas fotos asimismo optimizadas con la palabra secreto adentro del título de la foto y del atributo ALT.
  • La palabra «Seorimícuaro» aparecía tanto en el contenido (3 veces), como en el título del post, en la URL y en uno de los enunciados adentro del artículo.  Otra cosa importante a mi parecer, es que se integró una variación de la palabra secreto adentro del artículo («seorimicuaro» sin acento).  No se si estarás al tanto de la fórmula de posicionamiento WDF(*)P(*)IDF.  Si no lo estás, mejor..así te lo podré explicar en un próximo post.  Es poco fascinante!! 🙂
  • 10 enlaces salientes de nuestro artículo, que apuntaban a sitios de mucha autoridad (varias portadas internacionales de Google, Seomoz, Moz.com, Forobeta, Abakus, etc.).  Es difícil enlazar sitios de autoridad que hablen de «seorimícuaro» ya que es un término inventado y muy nuevo, por lo que había que enlazar sitios de máxima autoridad y de temática similar (SEO).  Forobeta, Seomoz y Google son posiblemente los máximos candidatos a ello.  Esto ayuda a la hora de posicionar contenido.
  • El contenido publicado se iba refrescando a diario gracias a todos los comentarios que se iban publicando (en total 202 comentarios).  Esto le da «movimiento» a la página y evita que «envejezca» el contenido.

SEO película y ataques DDoS

Durante un concurso de este estilo, hay que estar preparado para todo tipo de sorpresas.  Por eso, una de las ventajas de aparecer la última semana, es que a la mayoría de los «malos malotes» no les da tiempo a hacerte un ataque efectivo de SEO película.  Pero por si azar, hay que tener preparados varios mecanismos de defensa como son el Disavow Tool de Google, como ya comenté ayer, y varios enlaces potentes en la recámara para poder contrarestar este tipo de ataques.

La verdad es que el ataque de SEO película que recibí en el artículo de vivirdelared fue asaz insulso.  Me enlazaron con palabras como «alex es tonto», «vivirdelared es una mierda» o «alex navarro puta».  🙂

En ciertas cosas quizás hasta tengan razón! jajaja

Pero lo que consiguieron es diversificar mis palabras secreto de enlaces entrantes, por lo que fue más una ayuda que un ataque.   Así que..desde aquí.. muchas gracias al que lo haya hecho.

Desde el partida del Pinguino en Google, la multiplicidad de diferentes tipos de anchor que apunten a tu web, es una de las claves de todo.  Por suerte, este ha sido uno de nuestros puntos fuertes.

Hemos recibido cientos de enlaces con todo tipo de palabras secreto distintas.  La mayoría de ellas, integrando de alguna forma, la palabra seorimícuaro adentro de la frase.  (Me gustaría poner un enlace a cada uno de los que me habeis enlazado, como señal de agradecimiento…pero a sería una psicosis.  Espero que lo entendais.)

Lo que si que me acojonó asaz más fue el ataque DDoS (ataque de denegación de servicio) que recibí los últimos dos días del concurso.  Estos ataques consisten en sobrecargar los bienes del servidor de una web, y hacer que no esté accesible.  El problema es que si tu web deja de estar accesible durante varios días seguidos, tus rankings se ven afectados.

Y lo peor de todo, es que en el momento del ataque, no estaba ni siquiera al tanto porque le prometí a mi hija llevarla ese fin de semana a EuroDisney.  Así que, desde la habitación de un hotel y con un entrada muy establecido a internet, intenté salirme de esta como pude.

Lo primero que hice fue delimitar mi blog al minúsculo:

  • Fuera todos los plugins
  • Fuera la plantilla del blog
  • Fuera todo lo que de alguna forma pueda consumir bienes.

El objetivo final era intentar que la página cargase durante las próximas horas, aunque fuese de forma intermitente.  No nos podíamos permitir que Google no pudiese entrar al contenido.

Así que me pasé la sombra entera arreglando esto adyacente con el servicio técnico de Hostgator (mi proveedor de hosting).  La verdad es que en situaciones como esta, te das cuenta lo buenos que son y la profesionalidad que tienen muchos sus técnicos.

Aún con todo esto, Vivirdelared siguió a flote y conseguimos ingresar el concurso. 😀

Por lo que he querido hacer un pequeño prontuario de lo que han sido mis sensaciones durante los últimos 10 días.  (Espero que se tome con humor)

 

Mis pensamientos cuando….

 

Cuando vi que Forobeta organizaba un concurso de SEO…

 

Cuando me di cuenta de que la había cagado con el primer esquema en el dominio de la universidad..

 

Lo que llevó a esto ….

 

Cuando decidí participar de nuevo y retornar a principiar de cero…

 

Cuando vi que todo el mundo me echaba una mano compartiendo el post y poniéndome enlaces…

 

Cuando subimos como la espuma y adelantamos al que estaba el número 1…

 

Cuando sufrimos los ataques DDoS en la página….

 

Cuando por fin llegó la hora y GANAMOS EL CONCURSO DE SEO

La próxima vez que alguno me diga que el SEO no es una profesión emocionante…(o que el SEM mola más que el SEO…)

 

Así que solo me queda deciros que esto se ha reses gracias al esfuerzo de todos vosotros. 

Sois los mejores con mucha diferencia.

Muchas Gracias!!!

 

Algunos datos adicionales que quiero mencionar pero que no se como integrarlos adentro del post…así que los pongo aquí.   😉  (por poco es mi blog y lo pongo como quiero.. jajaja)

  • Ha habido muchas tácticas muy interesantes en este concurso.  Desde las que ha usado Yategane.com, pasando por las de Foro2.0 y todos los que han entregado mucha cruzada en el concurso.  Grandes SEOs sin ninguna duda.  Hay una táctica en singular que me ha sorprendido mucho y es la de Miguel López de Tallerseo , que rankeó muy adecuadamente sin ningún enlace entrante, basándose solo en contenido bueno.   Utópico.
  • El boleto del premio, al final se dividirá en 3 donaciones.  Un comedor social de Alicante, el centro de menores Nazaret y a iNeedYou para que pueda tratarse de su enfermedad (suerte!!).   Las transferencias las hará Carlos Arreola directamente desde Forobeta, por lo que no pasará por mis manos en ningún momento.
  • Lo más seguro es que se me olvide mencionar alguna cosa importante.  Si es así, editaré el post y lo añadiré en cuanto me acuerde.
  • Y por final, decirte que el día 13 de Abril voy a dar una conferencia en el Weberyday de Madrid.  Si te interesa asistir, puedes ver toda la información aquí.

Lo dicho…Muchísimas gracias a todos.

Objetivo cumplido! 😀

 

Ah….en breve tengo preparada una pequeña sorpresa….(hasta aquí puedo deletrear).. 😉  Si estás registrado en mi blog, lo recibirás directamente a tu email.

Entradas relacionadas

Creditos a Alex Navarro

Fuente

Leave a comment

0.0/5