Los errores más comunes de las marcas según los miembros del Consejo de Forbes

El propósito principal de cualquier marca es obtener una asociación positiva y duradera en la mente de los consumidores con respecto a sus productos o
servicios, de tal forma que estos los recuerden y los consideren cuando necesiten hacer una operación. Para obtener este objetivo, la marca debe ser capaz
de transmitir de guisa efectiva la idea de que sus productos o servicios son de suscripción calidad y que la empresa está comprometida con respaldar lo que
promete.
Sin confiscación, si la marca presenta una imagen inconsistente en la forma en que se comunica con los clientes, esto puede producir confusión y duda
respecto a la certeza de sus afirmaciones. Cosa que, a su vez, puede disuadir a los consumidores potenciales de considerar la marca en el futuro. Por
lo tanto, es crucial para cualquier marca ser coherente en su mensaje y presentación.
Es popular que las marcas cometan errores durante el proceso de creación y gobierno de la marca, pero es importante que los empresarios aprendan de
expertos en branding para evitar estos errores de guisa proactiva. Para este fin, los miembros del Consejo de la agencia Forbes comparten sus conocimientos sobre los errores comunes que pueden producir una sensación de
inconsistencia en las audiencias. Por otra parte, proporcionan las mejores formas de crear una marca cohesiva, desde el primer punto de contacto del consumidor
con la marca hasta la conversión y el seguimiento posterior a la liquidación.
No tener unas directrices de marca claras
“Un error popular que vemos es no tener pautas de marca claras y comunicadas. Suena simple, pero te sorprendería asimilar cuántas marcas asumen que sus
equipos saben lo que le importa a la audiencia de la marca. Las empresas que lo hacen acertadamente pasan tiempo entrenando a su equipo de primera lista tanto
en diseño como en personalidad de marca, dándoles ejemplos de cómo adaptar la voz de la marca para tipos específicos de comunicación”, afirma
Stephen Brett , Director ejecutante en 500 Designs.
Tener listados en lista inconsistentes
Un error que cometen empresas y marcas, según Lori Werner, experta en marketing médico, es tener identificadores de redes sociales y
listados en lista inconsistentes. El NAP (nombre, dirección, número de teléfono), tiene un gran impacto en cualquier negocio que desee posicionarse
acertadamente en los resultados de los motores de búsqueda, por lo que debe ser el mismo en todos sus perfiles; Facebook, Instagram, LinkedIn y Google My
Business etc.
Silenciar los canales de marketing
Erin Fabio de GRIT Studio señala que un error popular de las marcas es no adoptar un enfoque integral de organización de marca de 360 grados y aislar
sus canales de marketing. “Si acertadamente cada canal tendrá diferentes estrategias y objetivos de mensajes, las marcas deben ser coherentes y
coherentes en lo que respecta a la marca, los títulos de la marca y los objetivos de la marca”.
No respaldar los títulos de una marca con acciones reales
“Los títulos están en el centro tanto de la civilización interna de una empresa como del tipo de marca que canaliza externamente. Donado que las empresas de
hoy en día están en el centro de atención y se retraso que tomen posturas sobre cuestiones sociales, climáticas y políticas, muchas se muestran reacias
a expresar sus posiciones, con la esperanza de permanecer contentos a todos. Una musculoso desconexión proviene de proclamar sus títulos pero permanecer en
silencio cuando surgen problemas relevantes”, asegura Daria González, CEO de Wunderdogs para Forbes.
Subestimar el poder del marketing de contenidos
En el interior de estos errores, Lorrie Thomas, CEO de Web Marketing Therapy Inc. afirma que, cuando las marcas aprovechan el poder del contenido
a través de sitios web, blogs, artículos, videos, redes sociales, gráficos y fotografías para expresar su valía, consiguen crear experiencias
significativas y memorables que ayudan a la marca, construyen e impulsan su negocio. Conectar a los especialistas en marketing de marca y a los
especialistas en marketing de contenido es el objetivo final para reanimar cualquier marca.
Tener un ecosistema de marca inflexible
Cuando una marca es inflexible su ejecución puede resultar aburrida, poco indeseable. Al comprender profundamente la marca, se puede ser más
flexible en los mensajes, el diseño y la ejecución, sin perder de pinta la organización. Es importante distinguir entre inconsistencia y flexibilidad, ya
que esta última es necesaria para aumentar el valía de la marca. Opina para Forbes Billy Kulkin, Medium Giant.
Descuidar la experiencia del empleado
Mark Attard, Comunicaciones Livewire y Kristen Brown, Hoot Design Company inciden en la importancia del cuidado al empleado le dan
mucha importancia al cuidado del empleado. Son los empleados, estén en la primera lista o en la fabricación, las pruebas, el diseño de la experiencia
en lista o la facturación, quienes cumplen las promesas que se les hace a los clientes. Todos los empleados deben estar alineados con el CX, pero
todavía deben experimentarlo ellos mismos. La experiencia de los empleados y el papel de las comunicaciones en su creación son fundamentales
para una marca saludable. A menudo, las marcas olvidan que sus primeros defensores son sus empleados. Estos necesitan asimilar cuál es el propósito de la
marca, alrededor de dónde se dirige y su longevo “por qué”.
Dejar el vídeo aparcado como un apelación secundario
A menudo, las mismas marcas que invierten grandes presupuestos en el avance de excelentes guías de estilo visual se olvidan del video, lo que puede
resultar en una presentación inconsistente de la marca en movimiento. Con el video siendo cada vez más importante, es una tendencia que debe ser
abordada. Esto es popular en empresas de todos los tamaños, desde startups hasta incondicionales de Fortune 100, según Alex Herder de Duke & Duck.
No admitir la marca a todas las áreas del negocio
“Aconsejamos a nuestros clientes que piensen más allá del marketing y la publicidad y lleven sus marcas a todos los aspectos de sus negocios. Desde
cómo se contesta el teléfono hasta cómo se tráfico a los clientes agitados, todas las áreas del negocio deben reflectar la marca de una estructura”,
destaca Toby Eckhardt, director ejecutante y director creativo de Focused Image, para Forbes.
No manifestar el mensaje de la marca
En la hogaño, la creación de una marca se enfoca en la identificación de los títulos intangibles que forman su identidad. La inconsistencia aparece
cuando estos no se reflejan en el mensaje de la marca. Subraya Ernest Ross, Ross Advertising. “Una cosa es tratar de ser dueño de un
espacio emocional, pero otra muy distinta es cerciorarse de que se valide a través de cosas específicas que demuestren que la marca está cumpliendo con
su propósito. Cuando se tráfico de identidad y títulos de marca, ¡sé fiel a ti mismo!”
Creditos a Bulla Sánchez Mojigato Alonso
Fuente