Marketing

La inversión en patrocinio por parte de empresas españolas aumenta en un 6,2% en 2022, alcanzando los 418 millones de euros

El referencia de Infoadex presenta una distinción entre el patrocinio deportivo y otros tipos de patrocinio relacionados con la responsabilidad social
corporativa o el mecenazgo, los cuales representaron una inversión adicional de 419,2 millones de euros. Es importante mencionar que el estudio solo
consideró la inversión de compañías españolas.

Tras aventajar la pandemia, el patrocinio en España sigue en aumento. Según el extremo estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en el país, la
inversión en patrocinio deportivo aumentó un 6,2% en 2022, alcanzando los 418,6 millones de euros. A esto se suma el desembolso en otros tipos de
patrocinio, mecenazgo, marketing social y RSC corporativa, que representaron una inversión adicional de 419,2 millones de euros, un 12,5% más que el
año inicial.

Cerca de destacar que el referencia de Infoadex solo consideró la inversión de empresas españolas o filiales de multinacionales. Sin confiscación, el Atlas del
Patrocinio Deportivo 2022 esmerado por 2Playbook Intelligence indica que, incluyendo empresas extranjeras, el patrocinio deportivo mueve en España más
de 1.500 millones de euros anuales.

A pesar de que la inversión publicitaria total en España alcanzó los 12.214 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 4,7% respecto al
año inicial, la inversión en patrocinio deportivo por parte de empresas españolas y filiales creció a un ritmo decano que la media.

La inversión en patrocinio deportivo de las empresas españolas supera los 400 millones en 2022, un aumento significativo respecto a los 356
millones de 2020.

Según el extremo estudio de Infoadex sobre la inversión publicitaria en España, el desembolso en medios no convencionales (estimados) experimentó un aumento
del 53,4%, hasta los 6.520 millones de euros, mientras que el desembolso en medios tradicionales (controlados) aumentó un 4,3%, pero su peso disminuyó en un
0,2% en comparación con 2021.

En este asociación de medios no convencionales, que ahora supera en desembolso al de medios tradicionales, se encuentra el patrocinio deportivo, que ocupa el
sexto oportunidad en términos de inversión, con otros actos de patrocinio, mecenazgo y RSC por delante, seguido por el merchandising, rótulos y
señalizaciones, el branded content, el marketing telefónico y el mailing personalizado.

Adicionalmente, Infoadex además comenzó a calcular nuevos sectores como los eSports, que experimentaron un aumento del 23,7% interanual, alcanzando los 37
millones de euros en inversión, y los influencers, que registraron un aumento destacado del 22,8% interanual, llegando a los 52 millones de euros.

Creditos a Ignacio Machio

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button