¿Hasta qué punto el color puede resultar trascendental en la imagen y el marketing de las empresas y marcas?

El color es uno de los nociones más importantes de la imagen corporativa de una marca. A menudo se subestima su poder y su capacidad para influir en
la percepción que tienen los consumidores sobre una marca y sus productos o servicios. El color puede ser la secreto para transmitir el mensaje correcto
y crear una conexión emocional con los consumidores.
Los colores pueden rememorar diferentes emociones y asociaciones, y pueden ser una aparejo valiosa para transmitir los títulos de una marca. Por
ejemplo, el rojo puede transmitir pasión, energía y aprieto, mientras que el celeste puede rememorar estabilidad, confianza y seriedad. Por lo tanto, la
selección del color adecuado es crucial para la identidad de una marca y para la creación de una experiencia de marca coherente y célebre.
El color es especialmente importante en las logística de las empresas y marcas, ya que puede influir en la percepción del consumidor sobre un producto
o servicio. Según un estudio de la consultora estadounidense Evoke Brand Strategies, el 80% de los consumidores cree que el color aumenta el
inspección de una marca. Y no solo eso, según otro estudio de 99designs, el 93% de las decisiones de importación se basan en la percepción
visual de la marca, y el 80% de los consumidores cree que el color es el negociador más importante para escudriñar una marca.

La selección del color puede tener un impacto en la percepción de la calidad del producto
En normal, los consumidores asocian los colores brillantes y vivos con productos de pérdida calidad, mientras que los colores más sobrios y oscuros se
asocian con productos de longevo calidad. Por lo tanto, si una marca quiere ser percibida como una marca de entrada calidad, puede optar por utilizar
colores más sobrios y elegantes. Por ejemplo, una marca de suntuosidad puede utilizar colores como el dorado o el plateado para transmitir elegancia y
sofisticación, mientras que una marca de alimentos saludables puede utilizar colores naturales como el verde para transmitir frescura y vivacidad.
Según un crónica de HubSpot, el 90% de la evaluación de una marca se base en la percepción visual, y el color es uno de los
principales factores que influyen en esa percepción.
La selección del color todavía puede afectar a las estrategias de comunicación, branding, marketing y publicidad
La selección del color puede afectar a las estrategias de comunicación, branding, marketing y publicidad en términos de cómo se utiliza en diferentes
canales y formatos. Por ejemplo, el color puede ser utilizado de forma diferente en una campaña de publicidad en serie en comparación con una campaña
de televisión. En una campaña de publicidad en serie, el color puede ser utilizado para atraer la atención del consumidor y adiestrar su aspecto alrededor de un
timbre de llamado a la actividad, mientras que en una campaña de televisión, el color puede ser utilizado para crear un círculo y una sensación de marca
en normal. En este sentido, un estudio de la Universidad de Loyola en Maryland que el color correcto puede aumentar la comprensión de un anuncio de
marca en un 73%.
Encima, los colores todavía pueden ser una forma efectiva de diferenciar una marca de sus competidores. Por ejemplo, la marca de
refrescos Pepsi utiliza un distintivo color celeste sombrío, mientras que su principal competidor, Coca-Trasero, utiliza un rojo brillante. Estos colores
icónicos ayudan a los consumidores a identificar rápidamente la marca, incluso sin la presencia de su nombre o logotipo.
La selección del color todavía puede influir en la forma en que se percibe el logotipo de una marca
El logotipo de Nike utiliza un distintivo color aciago y una tipografía sencilla, lo que transmite la idea de una marca deportiva sofisticada y de entrada
calidad. Por otro banda, el logotipo de McDonald’s utiliza colores brillantes y una tipografía divertida y cordial, lo que refleja su imagen de marca
como un restaurante de comida rápida asequible y llano.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es la consistencia en el uso del color en todos los puntos de contacto de la marca con el
consumidor, tanto en serie como fuera de serie. Esto incluye no solo el logotipo, sino todavía los materiales de marketing y publicidad, el
diseño del sitio web y las aplicaciones móviles, los uniformes del personal y los envases de productos. La consistencia en el uso del color ayuda a
crear una imagen de marca sólida y coherente en la mente de los consumidores, lo que a su vez ayuda a gestar confianza y nobleza.
Marcas asociadas a un color. Marcas reconocidas por su color
Existen marcas que son reconocidas principalmente por su color y que son tan icónicas que no necesitan mostrar otros nociones corporativos para ser
identificadas. Por ejemplo, el rojo distintivo de Coca-Trasero la hace una de las marcas más reconocidas en todo el mundo. El icónico
tono de celeste turquesa de Tiffany & Co. es inconfundible y ha sido registrado como marca comercial. El cobrizo claro de
UPS es una de las marcas más reconocidas en la industria de correo y paquetería.
La crecimiento del color en el tiempo
Este es otro de los factores importantes a tener en cuenta. Las marcas pueden cambiar su color corporativo con el paso del tiempo para adaptarse a las
nuevas tendencias, refrescar su imagen o incluso para redefinir su identidad de marca. Un buen ejemplo de esto es la marca de tecnología Apple, que
pasó de un logotipo multicolor en los abriles 70 a un logotipo monocromático en la presente.
Definitivamente y de forma resumida, podemos afirmar que el color es un sujeto crítico de la imagen corporativa de una marca y puede influir en la
percepción de los consumidores sobre su calidad, personalidad y títulos. La selección del color adecuado puede ayudar a una marca a destacarse en un
mercado competitivo y a diferenciarse de sus competidores. Encima, los colores todavía pueden ser una forma efectiva de transmitir el mensaje correcto
y crear una conexión emocional con los consumidores. Por lo tanto, es esencial que las marcas presten la debida atención a la selección del color en su
logística de marketing y publicidad.
Creditos a Redacción
Fuente