Skip to content Skip to footer

¿Qué son los espacios de Twitter?

Esta semana al entrar en Twitter me ha sorprendido ver un círculo activo, como si fuera una historia de Twitter. Era un evento en directo, un espacio. ¿Qué es esto? Los Espacios son una nueva funcionalidad de Twitter con la que puedes tener conversaciones de audio en directo.

Los Espacios de Twitter son creados por un usufructuario, que se convertirá en admin, y permiten a cualquier persona unirse, charlar y escuchar. En él pueden charlar hasta 13 personas (10 hablantes, el admin y 2 coadmin).

Es importante destacar que los Espacios son públicos, cualquier persona puede unirse a la conversación para escuchar, aunque no te sigan o no las sigas.

¿Cómo se crea un Espacio en Twitter?

El funcionamiento es sencillo. Para crear un espacio solo tienes que pulsar el rama de crear tuit (+) y pulsar en la opción Espacios. Al crearlo puedes designar el nombre, osar si quieres grabarlo o no y la opción de divulgar o programarlo, para poder iniciarlo más delante. En los espacios no hay fotos, de ahí que no exista la opción.

Como comentaba ayer, la persona que crea un Espacio se convierte en administrador del mismo. Además puede nombrar dos coadmin para gestionarlo juntos. Es importante aprender que, hasta que el Espacio no comience, no se podrá nombrar invitar a los coadmins. Si en algún momento un administrador sale de la sesión, al retornar será un asistente más, tenlo en cuenta porque la única forma de retornar a ser coadmin es que le autorice el creador del espacio.

Una vez iniciado el Espacio, los oyentes pueden solicitar permiso para charlar, o directamente puede hacerlo el admin pulsando el icono de personas y asignando hablantes. Como hay un mayor de hablantes, puedes ir añadiendo y quitando muchedumbre de la directorio de hablantes.

¿Cómo dar difusión a un Espacio?

Para hacer que la muchedumbre se una al Espacio, el administrador puede dirigir el enlace ya sea por mensaje privado, por tuit o en otro circunscripción. Una buena opción sería programarlo para difundir el enlace con tiempo y que los interesados puedan añadir la cita a su calendario.

Por ahora solo están disponibles todas las funciones en la app, en la web un usufructuario puede unirse y escuchar pero no se puede crear un espacio ni puede charlar en él.

Creditos a mariatejero

Fuente

Leave a comment

0.0/5