El poder mediático de Google
A estas directiva nadie pone en duda que Google es el rey del imperio digital. Tras tolerar toda la semana etiquetando en Twitter informativo sobre el buscador, he decidido crear una relación de las informativo publicadas en esta semana. Es sorprendente cómo, durante seis días, este superhombre de Internet ha sido comunicado en las cabeceras principales del país, apareciendo con una media de tres veces por medio.
22-02-2010. Expansión. Google entra (todavía) en el negocio energético
23-02-2010. Telecinco. Google, dispuesto a reanudar las conversaciones con China. Posteriormente de ocurrir amenazado con descuidar el país oriental por la censura.
23-02-2010. Efe. Pekín dice que las acusaciones de ataques por parte de Google son infundadas
24-02-2010. La Vanguardia. Condenados tres directivos de Google Italia por un vídeo vejatorio
24-02-2010. El Folleto de Catalunya. Bruselas investiga a Google a raíz de 3 quejas de competidores.
24-02-2010. El Mundo. Xerox demanda a Google y a Yahoo! por patentes
25-02-2010 ABC. Bruselas abre una batalla contra Google por denuncias de alcaldada de mercado. Tres empresas europeas se han quejado a la Comisión Europea de que el buscador las penaliza porque compiten con él.
25-02-2010. Ecodiario. Google agrega Facebook a sus resultados de búsqueda
26-02-2010. Cinco días. Nuevos problemas para Google por mostrar fotos de las calles en sus mapas
26-02-2010. El Economista. Google recibe apoyos contra la condena que le acusa de incumplimiento de privacidad
27-02-2010. Notorio. La UE cuestiona los mapas de Google. Bruselas exige a la compañía que no almacene las fotografías de su servicio durante más de seis meses
27-02-2010. El País. Microsoft vuelve a arremeter contra Google. La compañía insiste en manifestar al buscador de prácticas «potencialmente anticompetitivas»
Relacionado
Creditos a María Tejero
Fuente