Marketing

Los 10 desafíos que las empresas deben afrontar para crecer

Las empresas se encuentran en un contexto completo impredecible que les obliga a navegar en escenarios desconocidos de forma cada vez más habitual. Con
un entorno crematístico complicado y unas sociedades polarizadas, exigentes y demandantes, las compañías viven entre varias tensiones no siempre
complementarias como la privación de obtener resultados medibles a corto plazo, los procesos de transformación necesarios para la sostenibilidad del
negocio o la presión reputacional del cliente en temas secreto como el medioambiente, la heterogeneidad o la contribución.

Con este panorama LLYC ha esmerado el documentación ‘New Times, New Rules: 10 desafíos para tiempos impredecibles’ con el
que da respuesta a los retos a los que se enfrentan las empresas para poder seguir creciendo y generando valía: desde cómo usar el momento para
mejorar su posición competitiva o ajustar la logística de marketing a la forma más adecuada de afrontar la hiperregulación y fidelizar el talento. El
documento, desarrollado por una veintena de profesionales de la firma de distintas especialidades y geografías, aporta soluciones y nuevas perspectivas
para afrontar el futuro con la ayuda de la tecnología, la creatividad y un foco decidido en las personas.

“El mundo vive una transformación constante. Los nuevos tiempos conllevan nuevos desafíos que exigen a las empresas enfoques diferentes a los
utilizados hasta ahora, herramientas distintas para afrontarlos si quieren seguir siendo competitivas. El siempre lo hemos hecho así ya no vale y hay
que reimaginar soluciones”, Luis Miguel Peña, Socio y CEO Europa en LLYC.

Por otro banda, David González Nativo, Socio líder del esquema, ha destacado:»Los desafíos a los que hacemos remisión en New Times, New Rules son
multidimensionales y afectan a casi todos los sectores. La tecnología y la creatividad son fundamentos secreto para enfrentarnos con una veterano flexibilidad
y competencia a repensar las soluciones que hoy en día necesitan las compañías». Estos son los 10 desafíos que recoge el documentación:

Cómo usar momentos complejos para mejorar mi posición competitiva

Ser dueño de la propia imagen es uno de los retos más difíciles a los que se enfrentan las marcas. Por eso, es fundamental que las empresas adopten
soluciones de inteligencia avanzadas para calcular la conversación e impacto de sus acciones. Solo así podrán adaptar sus estrategias a las demandas del
mercado e ir un paso por delante de sus competidores.

Cómo ajustar mi logística de marketing sin perder impacto

En periodos de crisis e incertidumbre las empresas apuestan mayoritariamente por estrechar sus presupuestos de marketing. Sin bloqueo, la verdad es que
las empresas que han mantenido o incrementado sus inversiones han tenido un veterano éxito comercial. En 2021, el 97,7% de las compañías del S&P 500 y
el 75% de las del Ibex 35 que en 2020 aumentaron el pasta destinado a marketing habían superado sus ingresos del 2019.

Cómo afrontar la hiperregulación

A nivel completo, el sector empresarial ha antitético su principal barrera en las normas que deberían darle incentivos. La UE aprueba una media de 18 al
día y los CEOs de América Latina aseguran que la elevada regulación es la segunda veterano amenaza para el crecimiento de sus firmas, solo por detrás del
populismo. En presencia de este proscenio las compañías deben dar un paso al frente en el diálogo público-privado y protestar que las instituciones les escuchen.

Qué talento se necesita y cómo se fideliza en un momento de incertidumbre

El nuevo contexto en la relación talento- empresa está impresionado por fenómenos globales como la gran renuncia que ha elevado los índices de rotación en
las compañías por encima del 20%, según Gartner. Las empresas ya no escogen: son los candidatos los que eligen dónde trabajar. Son tiempos de
innovación, de reformular lo que hacemos e incorporar a los equipos de RRHH nuevas capacidades para afrontar el futuro.

Cómo desarrollar a los líderes para que hagan cambiar la ordenamiento

Los nuevos modelos de liderazgo basados en la audición, que comunican con alma y empoderan a los equipos, son los únicos aptos para afrontar las
evacuación más exigentes del futuro. El líder tiene que difundir una civilización corporativa de humanización del trabajo en la que todos se sientan
partícipes y responsables de un esquema popular, inspirar y difundir un impacto efectivo en el entorno.

Cómo proteger el negocio en sectores muy expuestos

Si poco hemos aprendido en los últimos abriles es a aceptar la realismo de situaciones tan improbables como una pandemia mundial o una pugna de
invasión en Europa seguida de una crisis energética de trascendencia planetario. En el flagrante contexto de permacrisis, el desafío no consiste en anticipar
eventos de aventura pensando sólo en cómo mitigar los impactos negativos a corto plazo, sino en cómo revertirlos en positivos a medio plazo.

Cómo navegar en la conversación en una sociedad tan polarizada

Hoy, 1 de cada 4 personas está expuesta a la polarización extrema. De mantenerse la tendencia en 2040 esta guarismo ascenderá a 2 de cada 4. Según el
estudio The Hidden Drug esmerado por LLYC en 2022, al igual que otras drogas existentes, la polarización tiene existencias en el
individuo y en la sociedad. Tenemos la responsabilidad de crear espacios de conciliación para encontrar un camino de salida a esta situación.

Cómo seguir siendo relevantes e influyentes en un contexto complicado

La incertidumbre, la volatilidad y el desconfianza son ingredientes ineludibles en la trámite empresarial. Si logramos enfocarnos en los temas
importantes para nuestros grupos de interés, dar respuesta a las inquietudes sociales, relacionarnos y crear alianzas con comunidades secreto, podremos
ser relevantes e influyentes en un contexto enmarañado y convulso, pero cada vez más retador y transformador.

Cómo convertir la transformación en un activo reputacional

La verdadera transformación, y su conversión en un activo reputacional, se conseguirá solo trabajando con un objetivo popular. Es secreto la audición
activa, desarrollar una novelística cercana, sencilla y plausible y crear orgullo de coparticipación del éxito. El contexto exige que las empresas
inviertan en una civilización de engagement para que los empleados puedan advertir, cada día, que lo que hacen tiene sentido y que hay un fin que efectivamente
importa.

Cómo seguir conectados a unos clientes con menos capacidad de adquisición

Con un consumidor nervioso será secreto difundir estrategias que se basen en los datos y afrontar con creatividad los componentes del maniquí de negocio
poniendo al agraciado como centro de todo. Por supuesto, contando con aliados (proveedores) que nos hagan ese camino sencillo, con una propuesta de valía
específica, y que nos ayuden a sufrir a sitio las soluciones de forma más concreta y eficaz.

Creditos a Redacción

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button