La compañía de marketing olfativo Dejavu Brands adquiere Sensology con el objetivo de consolidarse en el mercado portugués

Dejavu Brands se ha convertido en tan sólo 15 primaveras en uno de los líderes en la península ibérica del marketing olfativo, un sector cuyo
crecimiento es exponencial. Desde su origen en Madrid, la compañía ha pasado de tumbarse en poco tiempo por el mercado doméstico a consolidarse en
diferentes mercados internacionales: en la hogaño, Dejavu Brands cuenta con sedes en ciudades como Ámsterdam, Bogotá,
Miami y México, y con clientes en más de 40 países. Su crecimiento no sólo ha sido geográfico, igualmente corporativo, puesto
que, a día de hoy, marcas tan relevantes como Loewe, Intimissimi, NH Hoteles, Supercor y Ford, entre muchas otras de igual peso y prestigio, ya
aromatizan sus negocios con las fragancias personalizadas que Dejavu Brands ha fabricado para ellas.
El éxito de esta empresa se debe, en gran medida, al buen penetración de su fundador, quien aprovechó una tendencia en incremento para sobrellevar a Dejavu
Brands y a la marca España hasta los lugares más insospechados del bola terráqueo. El otro sujeto esencial para esta gran desarrollo empresarial,
reconocen desde la compañía, se refiere al compromiso incondicional de sus clientes, quienes les han poliedro a conocer en el mercado internacional gracias
a su parada nivel de satisfacción por los servicios ofrecidos por Dejavu Brands.
En este punto es cuando Situación Mathe, cuya empresa se ha basado en la innovación en el interior del sector, decide mercar Sensology: “Nuestro constante
crecimiento y expansión nos ha llevado a averiguar distintos métodos y nuevas sinergias para ampliar nuestra cartera de
clientes; por eso, desde hace tiempo, nos planteamos el crecimiento inorgánico como otra organización en el interior de nuestro esquema de negocio”, explica. De
ahí surge el contacto, examen y toma de audacia para mercar Sensology, “compañía cuya implantación en Portugal y parte
de España era importante”, añade.

Según destaca el CEO de Dejavu Brands, la importación de Sensology se refiere a su experiencia, puesto que es “una empresa que lleva más de ocho primaveras
en el mercado”, y a su cartera de clientes, “muy fidelizada y en la que a través de nuestros productos podremos crecer
sustancialmente”, comenta. El tercer objetivo de esta operación estratégica se refiere aanexar al equipo de la empresa el
expertise de parte del equipo de Sensology, “ha sido un coeficiente importante en la audacia de mercar esta compañía”.
Tras la adquisición de Sensology por parte de Dejavu Brands, la posición que ocupa la empresa, según expone su fundador, “debe permitirnos seguir
creciendo para posicionarnos no sólo a nivel doméstico, más aún en los mercados internacionales”. El valía que ya aportaba Dejavu Brands como uno de los
líderes del sector, se suma “a que Sensology cuenta con una cartera de clientes importante en Portugal, lo que nos hace obtener, todavía más si junto a, al
mercado luso”.
De esta forma y tras esta adquisición, Dejavu Brands inicia su reconvención empresarial en 2023, año que debe suponer el trampolín de la compañía
para aumentar su influencia y presencia a nivel internacional, siendo a partir de ahora el líder indiscutible del marketing olfativo en el mercado
ibero.
Creditos a Redacción
Fuente