Cómo la reputación online puede impactar en los negocios de hostelería y qué debemos cuidar para mejorarla

Las reglas del engranaje han cambiado en la hostelería. El tradicional método “boca oreja” se ha digitalizado dando paso a un despliegue de valoraciones
que construyen la reputación de una marca en Internet. Estas reseñas constituyen un armamento de doble filo que pueden admitir al éxito o al fracaso a los
restaurantes.
En este artículo te ofrecemos las principales claves para que aprendas a trabajar la reputación online de tu negocio de hostelería, así como el qué
debes hacer en caso de crisis.
Reputación online en restaurantes
La reputación online de un restaurante es el conjunto de fundamentos que representan el prestigio o imagen del establecimiento en la red. Se levanta en
saco a las opiniones expresadas por los usuarios y depende dos factores principales: internos y externos.
-
Los factores internos: la información y publicaciones que el restaurante genera adentro de su logística de marketing. Un ejemplo
sería el contenido de sus redes sociales, página web u otras plataformas digitales. -
Los factores externos: interacción de los usuarios o medios de comunicación valorando el producto o servicio consumido. Un ejemplo
sería una mala reseña de un cliente por acaecer recibido un servicio gradual. Estos factores son difíciles de controlar.
En este caso, el orden de los factores sí que altera el producto. El responsable del negocio tiene que cuidar el contenido que genere en Internet,
sobre todo el más flamante, y poner atención a la respuesta de los usuarios en las plataformas digitales, tanto valoraciones como reseñas.

¿Cómo puedo mejorar la reputación online en mi restaurante?
A lo dilatado de tu trayectoria como propietario de un restaurante, puede que hayas tenido ciertas dificultades a la hora de monitorizar tu marca en
Internet. Una mala reseña no respondida, tuits con faltas de ortografía o incluso “haters” de tu producto. La reputación online es la primera impresión
de tus potenciales clientes. Por ello, a continuación, exponemos las claves de cómo puedes mejorar la reputación online en tu restaurante.
Crea una logística de contenidos adaptada a tu marca
Puede que te hayan dicho que el primer paso es rasgar un perfil de Instagram, pero la creación de contenido en redes sociales no es suficiente hoy en
día. Antaño de ello, te recomendamos realizar un examen de tu competencia y detectar dónde se encuentra en Internet tu divulgado objetivo, así como
cuáles son sus expectativas en tu restaurante.

Una vez la logística de contenidos está elaborada, como restaurante es fundamental que tengas presencia digital a través de una página web actualizada
con la carta, horarios e información de interés; redes sociales que aporten valía al agraciado; y optimización de tu perfil de negocio en Google My
Business.
De forma paralela, recuerda dar respuesta a los comentarios, solicitudes o valoraciones que el cliente hace de tu marca en estas plataformas.
Monitoriza tu marca en Internet
Conocer la opinión del consumidor sobre tu restaurante te ayudará a detectar las fortalezas y debilidades de tu negocio. Lee los comentarios, menciones
o valoraciones desde una perspectiva crítica y racional, e investiga la situación ayer de objetar. La revisión diaria te permitirá atender a tu
comunidad y anticiparte a posibles crisis de reputación online.
Convierte la reputación online en tu mejor carta de presentación
La primera imagen es la que cuenta. La digitalización del canal horeca ha transformado los hábitos de los consumidores y cada vez son más las personas
que utilizan motores de búsqueda como Google para encontrar un restaurante. En este punto, la reputación online es un cifra cardinal que te convertirá
en la opción favorita para el consumidor sin la privación de hacer un gran desembolso de moneda.

Check list para una buena reputación online:
⦁ Presencia, modernización y optimización de tu perfil de Google My Business⦁ Página web posicionada y actualizada ⦁ Presencia y publicación de
contenido de valía en redes sociales⦁ Respuesta de mensajes y comentarios en las plataformas digitales
Por final, recuerda que la reputación online además puede causarse por un problema que ha surgido en región próximo, como puede ser un mal
servicio de cara el divulgado. En consecuencia, la persona asignada a la dirección de la reputación online tiene que trasladar las buenas y malas críticas
para evitar las crisis de reputación online.
¿Cómo solucionar crisis de reputación online en tu restaurante?
La mala o nula dirección de la imagen de un restaurante en Internet puede suponer ciertos problemas para el negocio. Entre ellos, destacamos la crisis de
reputación online.
La aglutinación de comentarios negativos, informaciones fuera de punto publicadas por el negocio o las quejas de trabajadores o extrabajadores son las
principales causas de esta problemática que puede traspasar la pantalla para suponer una crisis en la percepción que tiene el consumidor de la marca.
Pautas para la dirección de crisis de reputación online
- Analiza el problema y establece un nivel de alerta. Estudia la incidencia y contrasta su verdad. En caso de que sea cierta, establece un nivel
de alerta en función del divulgado afectado y daños ocasionados. - Animarse la respuesta. Redacta un manual de crisis que recoja las recomendaciones básicas de gala, consejos o peguntas frecuentes de los
consumidores. Esto te permitirá ser más ágil a la hora de dar respuesta en crisis de reputación online. - Evaluación y seguimiento. Este paso es esencia para la resolución de la crisis de reputación ya que te permitirá hacer un examen de la situación y
valorar las consecuencias ocasionadas para el restaurante.
Una buena reputación online sumado a una experiencia optima del agraciado en nuestro restaurante pueden significar la diferenciación frente a nuestros
competidores. Como hemos comentado al aparición de este artículo, las reglas del engranaje han cambiado y solo si trabajas tu reputación en Internet serás
capaz de hacer un buen jugada mate.
Creditos a Equipo Aplus Gastromarketing
Fuente