“¿Tener un blog? ¿Pero eso positivamente es necesario?” En un momento donde ya más del 50% de los jóvenes de España se encuentran desempleados la alternativa de crear un blog para ganarse la vida cada vez empieza a parecer menos descabellada en la capital de muchos.
¿Cómo crear un blog? Hacer un blog no es difícil y está al calibre de todos. Simplemente deberás conocer separar admisiblemente el trigo de la paja y conocer cuales son las mejores empresas con los servicios más competentes a la hora de contratar y precisamente en ese punto vamos a guiarte paso a paso a través del presente artículo. Hacer un blog no es difícil, lo difícil es conocer que vas a meter interiormente una vez lo tengas montado 😉
WordPress contra páginas web en HTML
Una cosa de la que mucha multitud aún no es consciente es que la plataforma WordPress es un CMS (sistema de gobierno de contenidos), no una aparejo que se ciña exclusivamente a blogs, y se ha convertido en la plataforma más usada para sumar sitios web en caudillo.
Hoy en día incluso en sitios pequeños ya no tiene sentido crear páginas web en HTML “a pelo”. WordPress es tan hacedero y rápido de sumar que esa pequeña inversión en instalación y configuración auténtico, incluso con muy pocas páginas, las vas recuperar en un santiamén en horas de trabajo ahorradas frente a la creación artesanal de páginas web en HTML como aún se sigue haciendo en muchos sitios pequeños.
Por otra parte, incluso en sitios web de tamaño mediano está desplazando cada vez más las tradicionales aplicaciones de narración como Joomla o Drupal.
Lo primero que necesitas para hacer un blog es un “nombre” de dominio
Antiguamente de lanzarte a la aventura de tener tu propio blog deberás tener claro como quieres llamarte en la aglomeración, es proponer, cual será el nombre de dominio de tu blog para luego poder comprobar si ese nombre está arreglado, y de ser así reservarlo.
Tienes que conocer que existe la opción de comprar tu nombre de dominio por un banda, es proponer “www.BlogdePepe.com” y tu alojamiento Web por otro, “40GB de espacio”, por ejemplo. No obstante, aunque muchas personas recomiendan comprar dominio y alojamiento por separado, para simplificar trámites puedes comprar los dos juntos a través de las compañías de hosting que te vamos a mostrar a continuación. Es la opción que nosotros recomendamos para hacer un blog.
Aquí van unos consejos para nominar un buen nombre:
- Palabra secreto. Comercio que la palabra por la que quieres que la multitud te encuentre esté interiormente del dominio.
- Marca. Si por el contrario tu blog será un blog personal puede ser interesante plantearse un nombre “de marca” y no tanto de “palabra secreto”.
- Memorable. Evita en medida de lo posible guiones y nombres compuestos demasiado largos.
- Duplicado. Evita registrar nombres muy asociados a marcas importantes o similares. Investigación nombres “sin competencia”.
Contrata tu alojamiento paso a paso
Una vez tenemos claro lo referente a los nombres de dominio vamos a proceder a realizar el proceso de transacción tanto del hosting como del propio dominio, ya que como hemos dicho, a través de este tutorial lo haremos todo en el mismo proceso. Vamos a centrarnos en lo que nosotros consideramos en la contemporaneidad como las dos mejores compañías de hosting del momento, Hostgator y Webempresa, ambas con una gran reputación online a sus espaldas (si no me crees búsqueda un poco por Google) y con los servicios más completos a unos precios de lo más competitivos.
Cómo contratar tu hosting con Hostgator
Hostgator es una de las compañías más fiables y con veterano cartera de clientes en el mundo en lo que ha servicios de alojamiento Web se refiere. Ellos son la narración y esto lo han conseguido a través de unos alojamientos magníficos. Vamos a ver un poco más en detalle como contratar con ellos.
Ventajas de utilizar el hosting de hostgator:
- Seguridad. Es una empresa tremendamente conocida y solvente, su soporte técnico es de los más fiables.
- Su relación calidad/precio es prácticamente insuperable, no es un host caro.
- Ilimitado. El espacio que te proporcionan sus planes es ilimitado. No te vuelvas a preocupar por el peso de tus archivos.
- WordPress rápido y hacedero. Podrás instalar WordPress con un solo clic.
Primero tienes que lograr a la Web y luego seguir los sencillos pasos que te vamos indicando. Una vez interiormente podrás ver que tiene 3 planes diferentes de alojamiento Web. El que nosotros recomendamos es sin duda el Hatchling plan (si buscas lo más asequible posible y para un solo dominio) o el plan Baby si quieres poco un pelín más innovador, que por un precio que parte de los 6,36$ (4,60€) al mes te proporcionará capacidad para introducir número de dominios ilimitados y espacio en disco ilimitado.
Una vez llegados a este punto podrás registra directamente tu nombre de dominio con Hostgator y confeccionar todos tus datos de un plumazo. Cuando este proceso este concluido podrás disfrutar de tu blog creado en WordPress en un solo clic gracias al proceso de instalación rápida que Hostgator pone a nuestra disposición.
Superioridad: Si usas el cupón de descuento 25PXHOSTING pagarás un 25% menos para tu alojamiento web con Hostgator.
En el próximo video podrás ver, paso a paso, como hacer un blog en menos de 5 minutos con hostgator:
Cómo hacer un blog con Webempresa
Webempresa se ha revelado en los últimos tiempos como la mejor alternativa de alojamiento Web española y su cartera de clientes aumenta día a día. He tenido trato directo con ellos y puedo proponer que por otra parte de serios están absolutamente comprometidos con sus clientes. Para mi una de las mejores opiciones sin división a duda.
Ventajas de utilizar el hosting de Webempresa:
- Precios. El precio puede ser en algunos planes poco superior al de Hostgator pero es un plus que merece positivamente la pena.
- Soporte excelente. Si hay poco que diferencia a esta compañía del resto es que son los mejores para atender al cliente y por otra parte en castellano.
- Calidad del servicio. Cada vez son más los bloggers de renombre y grandes marcas que utilizan Webempresa, uno de los motivos es la calidad.
- WordPress rápido y hacedero. De nuevo podrás instalar WordPress con un solo clic .
El proceso de contratación es sumamente sencillo. Una vez más accederemos a la Web y acudiremos a la opción del menú principal “Hosting WordPress”, a través del cual podremos ver los diferentes planes de alojamiento Web de los que disponen.
Todos presentan estándares de calidad tan buenos como instalaciones de WordPress ilimitadas, dominio gratuitamente incluido con la transacción, copias de seguridad cada 4 horas, direcciones de email ilimitadas y servicio de devolución con total fianza… ahí es nulo. Sencillamente de lo mejorcito que vas a encontrar para hacer tu blog con WordPress.
Una vez seleccionado el plan que desees deberás cumplimentar una serie de datos personales y luego ya podras lograr a trastazo de clic tanto a tu WordPress como a uno de los servicios de alojamiento más competentes que existe en la contemporaneidad.
Un prospección más detallado sobre Webempresa lo podrás encontrar en este artículo.
Hasta aquí nuestro tutorial de “como hacer un blog paso a paso”. Esperamos que nuestra opinión y valoraciones te hayan podido ser avíos, pero recuerda, ¡Lo más importante es asomar cuanto antiguamente! 😉
Si prefieres crearte un blog gratuitamente, pero de menos calidad, puedes saludar estas páginas:
Más información sobre la creación de blogs, la puedes encontrar en estos videos de Youtube:
Creditos a Dean Romero
Fuente