Marketing

3 claves psicológicas para mejorar la experiencia de becario

La conocida como “indefensión aprendida”, la regla del “foco de atención selectivo” o la ajuste a modelos mentales sin
interferencias, alguno de los conceptos que toman longevo relevancia en el ámbito del diseño y exposición presente de sitios web, portales o
apps

En el mes de enero de 2023 el número de visitantes únicos a Internet en España superó los 37 millones y se tradujo en que los españoles consumieron de
media 2 horas diarias de internet, según los datos publicados en el zaguero Mensaje Audiencia Internet. Según las investigaciones neurocientíficas, esta
tarea en la que cada vez invertimos más tiempo, se rige por una serie de patrones y reacciones no conscientes relacionadas con la atención, la emoción
o la memoria.

Diseñar una buena experiencia de becario requiere, por consiguiente, entender los procesos mentales a los que el becario se enfrentará. En este contexto, los
expertos de Liferay Inc han recogido 3 principios básicos de la psicología que hoy en día es indispensable tener en cuenta para conseguir
que el becario obtenga una sensación positiva y productiva en su interacción con cualquier servicio o producto web. Estos son:

Lo obvio puede sobrevenir desapercibido

La conocida ley del «focal point» establece que cualquier cosa que destaque visualmente captará y mantendrá la atención del espectador. Esto puede ser
utilizado a nuestro honra en las plataformas digitales para dirigir los pasos de los usuarios y crear experiencias fluidas y satisfactorias. Es
indiscutible que colores, tamaños y distribución de nociones en la página han de estar diseñados de forma clara, coherente e intuitiva, pero si no se
tiene en cuenta que la “atención es selectiva” de nulo servirá.

La psicología y diversas investigaciones científicas sobre la atención (como la realizada por el investigador Daniel Simons a miles de
usuarios) revelan que cuando nuestra atención se focaliza en una tarea o energía el resto de nociones, por muy evidentes que sean, pasarán
desapercibidos. “Para conseguir una experiencia digital óptima es necesario ir más allá de un diseño correcto. Más allá incluso de conocer a nuestro
becario. Tenemos que comprender cómo funcionan los procesos de la atención en el cerebro y trabajar con ello para conseguir buenas experiencias de
interacción
«, destaca Miriam Manso, Investigadora de Diseño de Liferay.

Sólo vemos aquello que nuestro cerebro reconoce

La psicología igualmente nos ha permitido entender que el comportamiento de los usuarios se basamento siempre en los modelos mentales adquiridos. Se pueden
especificar como los esquemas, principios o percepciones que todas las personas utilizamos de forma consistente para tomar decisiones.

Cualquier sitio web o aplicación debe de estar diseñada para que los usuarios “reconozcan” aquello que ya conocen y sepan cómo utilizarlo, por lo que
los diseñadores deben usar técnicas específicas y una ordenamiento coherente coincidente a las estructuras mentales de los tipos de usuarios a los que se
dirigen. “Se buscará un diseño eficaz y específicamente definido para el perfil del becario al que nos dirigimos; cada vez que tengamos que
incluir un medio ambiente nuevo, por ejemplo, tendremos que ayudar a que el becario lo identifique y comprenda, prestar atención a las posibles
interferencias con otros nociones necesarios en la energía y tener en cuenta sus experiencias previas y modelos preestablecidos
”.

Si nos sentimos incapaces, abandonaremos

Desgraciadamente, con una longevo frecuencia de la deseada la experiencia del becario puede estar comprometida hasta conmover al estado conocido como
“Indefensión aprendida”. Se comercio de un estado psicológico que se manifiesta cuando una persona se siente incapaz de cambiar determinada situación a
través de su conducta. Trabajador a la interacción con un sitio web o app esto se traduce en que el becario siente ‘impotencia’, ya que percibe que su
autos frente a la interfaz no influye en el resultado obtenido.

Las oportunidades de cambiar están ahí, y pueden existir múltiples opciones para conseguir los objetivos, pero sencillamente el becario es incapaz de
encontrarlas
”, subraya Miriam Manso. “Aguantar al becario a un estado de indefensión aprendida es lo opuesto a una buena experiencia de becario;
el becario se sentirá completamente frustrado y se hallará en un estado de sitio que debemos evitar
”.

Hoy en día, conseguir que los usuarios obtengan una experiencia digital mejorada es fundamental para todo tipo de negocios. Las investigaciones
relacionadas con la psicología y nuevas disciplinas como el neuromarketing cobran cada vez más protagonismo y es importante que los expertos en diseño
y programación estén al tanto de todos los avances, aplicando estos nuevos conocimientos para conseguir experiencias más fluidas y satisfactorias.

Creditos a Redacción

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button