Skip to content Skip to footer

La importancia de nominar el domicilio fiscal correctamente si eres autónomo

Ayer de iniciar su actividad, los autónomos suelen tener dudas sobre el significado e implicaciones de la dirección o domicilio fiscal. Su selección determinará los deberes impositivos de los trabajadores por cuenta propia y el emplazamiento donde realizará su actividad y recibirá las notificaciones pertinentes. Por ello, el criterio de referéndum puede ayudar a los nuevos afiliados al RETA (Régimen Distinto de Trabajadores Autónomos) a evitar algún percance con la Oficina.

En primer zona, el autónomo debe conocer las diferencias entre domicilio fiscal y dirección de la actividad. La código define el domicilio o dirección fiscal como el sitio de sitio del obligado tributario. Esto significa, que es el zona en que el autónomo contesta a sus deberes con la Agencia Tributaria (deudas, declaraciones, etc.).

Sin confiscación, el domicilio de actividad corresponde al emplazamiento o establecimiento en el que el trabajador por cuenta propia desarrolla su trabajo. En muchos caso -pero no siempre-, el domicilio fiscal coincide con la dirección de la actividad, por ello el autónomo debe prestar atención en su selección para evitar errores a la hora de proporcionar dichos datos a la Oficina. Asimismo, el domicilio fiscal y la dirección de actividad puede coincidir con la residencia habitual, como puede ser el caso del teletrabajo.

¿Cuál es el domicilio fiscal de un autónomo y qué implicaciones tiene?

Según la Ley Común Tributaria (LGT) el domicilio fiscal es el zona donde se desarrolla la dirección administrativa del autónomo Por lo común, las personas jurídicas y entidades residentes en departamento castellano tendrán como domicilio fiscal su domicilio social, siempre y cuando en él se centralice la dirección administrativa y la dirección de su actividad.

De no ser así, el autónomo atenderá al zona en que realice dicha dirección o dirección. En los supuestos en los que siquiera se pueda establecer un domicilio fiscal, éste se ubicará donde se sitúe el anciano valencia del inmovilizado (activos del trabajador por cuenta propia).

El domicilio fiscal de los autónomos informa a la intendencia de la residencia fiscal y, por consiguiente, del sistema tributario aplicable. Su principal utilidad no es sólo donde se ubica el autónomo, sino a qué sistema tributario aplicable de cada región o Comunidad Autónoma queda adscrito.

Ésta es la razón por la que la referéndum es tan importante. No todas las autonomías tienen la misma fiscalidad. Dependiendo del departamento donde el trabajador por cuenta propia se inscriba podrá ceder a las distintas ayudas y prestaciones de la comunidad, y todavía cambiarán de forma sustancial sus obligaciones tributarias, en cuanto a tipos impositivos en IRPF, por ejemplo. Adicionalmente, la dirección determinará la oficina tributaria a la que se acoge y el zona para cobrar notificaciones.

¿Cuándo declara el autónomo su domicilio fiscal?

En primer zona, un autónomo decidirá cuál es su domicilio fiscal al inicio de su actividad. Cuando curse su reincorporación en el RETA y todavía en Hacienda a través de los formularios 036 y 037.

Es en este instante, es la primera vez que el trabajador por cuenta propia selecciona su domicilio fiscal. Carlota Bernardo explicó que “la comunicación y modificación del domicilio fiscal se efectúa a través de dos modelos censales. Por un banda el Maniquí 030 para el caso de personas físicas y el Maniquí 036 para empresarios, profesionales y sociedades”. En cualquiera de los casos la modificación del mismo se podrá tramitar telemáticamente en la web de la Agencia Tributaria.

Asimismo, cuando un autónomo se da de reincorporación en el RETA deberá consignar la narración catastral asignada a los distintos domicilios donde ubique su actividad.

Es importante enterarse que la oficina se comunicará normalmente con el autónomo vía telemática pero todavía por correo y utilizará el domicilio fiscal para hacerlo. Y que no es excusa el argumento de no deber enterado una comunicación para eximirse de las obligaciones con la Oficina.

Lo mejor es unir el domicilio fiscal con el centro donde se desarrolla la actividad para evitarse complicaciones y cambiarlo si el negocio se traslada a otro almacén. En el caso de las sociedades eso fondo comparecer al certificador y formalizar el cambio de domicilio fiscal de forma oficial. Aunque el trámite, en cualquier caso, es sencillo. 

“Es importante establecer con claridad dónde radica el domicilio fiscal”

“En el ámbito de autónomos y emprendedores es importante establecer con claridad dónde radica el domicilio fiscal y, en su caso, el domicilio social para las implicaciones jurídicas y las prácticas implica” aseguró Carlota Bernardo, abogada miembro de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios y caudillo fiscal y procesal del orden DGQ.

“La reglamento tributaria”, alegó Bernardo, “obliga  a los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, a comunicar a la Oficina Tributaria el domicilio fiscal, así como las modificaciones de sitio que se produzcan en el mismo”. La abogada explicó que, con carácter común, el domicilio fiscal será el zona de residencia fiscal del contribuyente, es proponer, su vivienda habitual. No obstante, destacó Bernardo, “cuando una persona desarrolla actividades económicas como patrón o profesional en su vivienda, ése será su domicilio fiscal. Si por el contrario, lo desarrolla en otras sede, oficina u almacén esta será su sitio”.

La experta destacó la importancia del domicilio fiscal, cubo que este delimita el sistema fiscal aplicable; la oficina tributaria de adscripción; el zona de praxis de notificaciones y el zona físico, a artículos de procedimientos administrativos y de control fiscal.

Respecto al domicilio social, la abogada afirmó que “se aplica nada más a sociedades mercantiles y puede coincidir o no con el domicilio fiscal. Se proxenetismo del zona donde una empresa realiza su dirección”. En este sentido, la ley de Sociedades de Hacienda establece que “las sociedades de caudal fijarán su domicilio en el interior del departamento castellano en el zona que se halle el centro de su efectiva oficina y dirección, o en el que se radique su principal establecimiento o explotación”. Este reseña, comentó la abogada, “se recoge en los estatutos de la sociedad y aparece públicamente en el Registro Mercantil mientras que el domicilio fiscal es un reseña privado.

¿Qué ocurre si no soy residente en España?

Las personas jurídicas o entidades que no sean residentes en departamento castellano tendrán domicilio fiscal en España, a artículos de cumplimiento de sus obligaciones tributarias en los siguientes supuestos:

  • Cuando operen en España a través de establecimiento permanente: en este caso, el no residente tendrá por domicilio fiscal el zona en el que se desarrolla la dirección administrativa  y la dirección de negocios en España. En el caso de que no pueda establecer este domicilio fiscal de acuerdo a este criterio, el no residente localizará su dirección fiscal donde radique la anciano parte de su activo.
  • Cuando se obtengan rentas derivadas de inmuebles: en este supuesto se establecerá como domicilio fiscal el del representante del mismo o la dirección del propio inmueble.
  • En el resto de casos, se entenderá que el domicilio fiscal es el domicilio del representante o del responsable diario.

 

El teletrabajo como alternativa para tu oficina

La pandemia ha derivado a miles de autónomos al teletrabajo, en exclusivo para actividades que pueden trabajar en remoto gracias a las nuevas tecnologías. Por ello, para los trabajadores por cuenta propia, fallar tu domicilio como zona de tu actividad puede conllevar ciertas ventajas.

La ley de autónomos especifica que si tu actividad coincide con tu domicilio de residencia, puedes deducir de tus gastos de suministros el 30% del porcentaje de lo claro. Asimismo, el autónomo que esté pensando en teletrabajar, podrá ahorrarse los gastos de servicios y alquileres externos.

La privacidad es una de las princípiales desventajas del teletrabajo. El autónomo que declare su domicilio fiscal con su residencia habitual, ubicará el zona donde sus clientes o colaboradores puedan buscarle y todavía el emplazamiento donde recibirá todas las notificaciones o facturas, por ello debe tantear si el teletrabajo es lugoso o no para su actividad.



Álvaro Pérez-Alberca

Fuente

Leave a comment

0.0/5